Uni贸n Europea de la Energ铆a. Mercado.Consumo

El sistema el茅ctrico europeo est谩 inmerso en un per铆odo de profundas transformaciones. El 15 de Julio de 2015, la Comisi贸n Europea public贸 sendas Comcositasunicaciones donde se perfila una renovaci贸n de la pol铆tica energ茅tica europea, tambi茅n desde la perspectiva del Consumo, y del Mercado: Comunicaci贸n de la Comisi贸n Europea. Establecer un nuevo acuerdo para los consumidores de energ铆a. 15.7.2015. La Comisi贸n, propugna mejorar la colaboraci贸n con la industria, organizaciones de consumidores y autoridades reguladoras nacionales en la futura gobernanza de la Uni贸n de la Energ铆a. Y, Comunicaci贸n de la Comisi贸n. Lanzamiento de un proceso de consulta p煤blica sobre la nueva configuraci贸n del mercado de la energ铆a. Establece posibles v铆as para avanzar en el nuevo mercado europeo de la energ铆a.

La Comisi贸n anuncia as铆 pr贸ximas revisiones de la legislaci贸n en vigor (Directiva sobre etiquetado 鈥搚a aprobada-, la Directiva sobre eficiencia energ茅tica, Directiva sobre eficiencia energ茅tica de los edificios y Directiva sobre fuentes de energ铆a renovables). Con los c贸digos de red y el nuevo dise帽o del mercado que se est谩 preparando, se prev茅 identificar los 谩mbitos en que es necesario actuar a nivel de la UE para mejorar la oferta y racionalizar el consumo. La capacitaci贸n de los consumidores (hogares, empresas e industria), las redes y las tecnolog铆as del hogar, con la gesti贸n y seguridad de los datos, son los fundamentos de la proyectada configuraci贸n, destacando los siguientes objetivos concretos:

cositas

  1. Proporcionar a los consumidores un acceso frecuente a informaci贸n normalizada, significativa, precisa y comprensible sobre el consumo y los gastos conexos, as铆 como sobre los tipos de fuentes de energ铆a.
  2. Facilitar el cambio de proveedor, mejorando la comparabilidad entre unos y otros ; as铆 como a las distintas ofertasen competici贸n
  3. Mejorar la protecci贸n frente a las pr谩cticas comerciales desleales.
  4. Incrementar las posibilidades de los consumidores en cuanto al almacenamiento e incluso autoproducci贸n de energ铆a.
  5. Facilitar que los consumidores tengan control sobre sus datos de consumo.
  6. Permitir que los consumidores participen en el mercado a trav茅s de intermediarios fiables y sistemas colectivos.
  7. Garantizar la interoperabilidad de aparatos y los componentes dom茅sticos , y la f谩cil utilizaci贸n de los sistemas de contador inteligente
  8. Garantizar un funcionamiento econ贸micamente eficiente y estable de la red;
  9. Garantizar un tratamiento no discriminatorio por los gestores de red de distribuci贸n , intermediarios y entidades responsables e los datos sobre medici贸n
  10. Reforzar el v铆nculo entre la investigaci贸n, la innovaci贸n y la industria para promover la competitividad .

Acuerdo de no interponer acci贸n social. Interposici贸n subsidiaria de la minor铆a (frente a impugnaci贸n del acuerdo)

Improcedencia de聽 impugnar acuerdo de la JG聽 en la que se decide no exigir聽responsabilidad a los administradores por haberse fijado retribuciones , al haber quedado sin efecto el acuerdo聽social que las acord贸聽Sentencia TS n煤m. 286/2015 de 2 junio. RJ 2015\2733

La improcedencia de la impugnaci贸n de este acuerdo radica en que la Ley ya prev茅 c贸mo se puede recabar el auxilio judicial para contradecir lo acordado y hacer efectivo lo pretendido con el acuerdo. M谩s que su impugnaci贸n, la Ley contempla que los accionistas minoritarios que tengan un 5% del capital social puedan, en ese caso en que la junta rechaza el ejercicio de las acciones de responsabilidad por parte de la sociedad, ejercitar directamente la acci贸n social de responsabilidad, de forma subsidiaria y en inter茅s de la sociedad.

Subastas electr贸nicas.

La Ley 19/2015 de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el 谩mbito de la Administraci贸n de Justicia y del Registro Civil,聽modifica los procesos de subasta para la ejecuci贸n de bienes muebles e inmuebles en procedimientos administrativos, judiciales y notariales

De acuerdo a lo previsto en el art. 668 del apartado 7 de la Ley 1/2013, de medidas para reforzar la protecci贸n a los deudores hipotecarios, reestructuraci贸n de deuda y alquiler social, toda subasta judicial ya se anuncia聽en el portal de subastas judiciales y electr贸nicas existente y dependiente del Ministerio de Justicia.

  • Con la reciente regulaci贸n de las subastas electr贸nicas, se refuerza su instrumentalidad para la聽realizaci贸n de bienes.

La Ley 19/2015 incrementa聽la transparencia y la concurrencia en estos procesos conforme a los criterios de publicidad, seguridesdepuentebaracaldo2015dad y disponibilidad.

  • El proceso de subasta electr贸nica se inicia con un anuncio en el 芦Bolet铆n Oficial del Estado禄, tambi茅n se publicitar谩 en el Portal de la Administraci贸n de Justicia y posteriormente en el Portal de Subastas.

  • Se establecen garant铆as聽 para el聽 ciudadano que carezca de los medios t茅cnicos, conforme a la Ley聽11/2007, de聽22 de junio, de acceso electr贸nico de los ciudadanos a los Servicios P煤blicos, y a la Ley聽18/2011, de聽5 julio, reguladora del uso de las tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n en la Administraci贸n de Justicia.

Consultar:

 

Mecanismo de segunda oportunidad. Aprobada la Ley

Publicada:

Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducci贸n de la carga financiera y otras medidas de orden social

Introduce reformas importantes en cuanto a la posici贸n de las personas f铆sicas en situaci贸n de insolvencia, trayendo a colaci贸n el fundamento hist贸rico en el Derecho espa帽ol de medidas en esta l铆nea (como las Partidas de Alfonso X o el derogado Art 1920 Cci, que cita), en la que ahora se introducen聽medidas adecuadas a un ordenamiento jur铆dico聽moderno.

IMG_20150905_202143202

La Ley 25/2015 recuerda en su pre谩mbulo que 芦muchas situaciones de insolvencia son debidas a factores que escapan del control del deudor de buena fe, plante谩ndose entonces el fundamento 茅tico de que el ordenamiento jur铆dico no ofrezca salidas razonables a este tipo de deudores que, por una alteraci贸n totalmente sobrevenida e imprevista de sus circunstancias, no pueden cumplirlos compromisos contra铆dos禄 y sobre este argumento principal hace expl铆cito tu objetivo: permitir que una persona f铆sica, a pesar de un fracaso econ贸mico empresarial o personal, tenga la posibilidad de encarrilar nuevamente su vida e incluso de arriesgarse a nuevas iniciativas, sin tener que arrastrar indefinidamente una losa de deuda que nunca podr谩 satisfacer禄.

Entre las novedades que regula, destacan:

  • mecanismos de mejora del Acerdo Extrajudicial de Pagos de nuestra legislaci贸n concursal (introducida v铆a Ley 14/2013)
  • mecanismo de segunda oportunidad para personas f铆sicas. que modula el rigor del Art 1911 del C贸digo Civil
  • disposiciones para exonerar ciertas deudas a particulares y pymes; y la extensi贸n de la deducci贸n de 1.200 euros anuales, el llamado 芦cheque familiar禄
  • el reconocimiento de que los particulares que han sido exonerados s贸lo tendr谩n que devolver sus deudas聽despu茅s de聽cinco a帽os en casos excepcionales y fortuitos, como puede ser por recibir聽una herencia no prevista o un premio de loter铆a o de otros聽juegos del azar
  • limitar el acceso al Registro P煤blico Concursal con el fin de no estigmatizar socialmente al exonerado.
  • corrige la antigua obligaci贸n de聽declarar en el IRPF las rentas que pudieran ponerse de manifiesto como consecuencia de quitas o daciones en pago de deudas y que as铆 se hayan establecido en un acuerdo extrajudicial de pagos o como consecuencia de la exoneraci贸n.
  • procedimiento especiales y simplificados para particulares en la designaci贸n y convocatoria de acreedores .

No incluye la exoneraci贸n de los cr茅ditos p煤blicos de los particulares o pymes ni tampoco los relativos a los alimentos.

 

Ver tambi茅n la entrada sobre el Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducci贸n de carga financiera y otras medidas de orden social

Protecci贸n del consumidor 芦experto禄, y deber de informaci贸n del banco

El TS rechaza anular una hipoteca multidivisa a un cliente experto en este tipo de hipotecas. Sentencia Sala Civil. 30.06.2015

  • El Pleno de la Salacubos piritas I del Tribunal Supremo ha rechazado declarar la nulidad de una hipoteca multidivisa (en yenes y francos suizos) otorgada por Kutxabank a un cliente minorista pero que era un abogado experto precisamente en hipotecas multidivisa.

 

  • Se constat贸聽que la entidad financiera infringi贸 los deberes de informaci贸n que la normativa

Dep贸sito legal de las publicaciones 芦on line禄

Publicado en el BOE de 25 julio 2015 el Real Decreto 635/2015, de 10 de julio, por el que se regula el dep贸sito legal de las publicaciones en l铆nea.

Este Real Decreto se aprueba en cumplimiento de lo establecido en la Ley 23/2011, de 29 de julio, de Dep贸sito Legal, cuya disposici贸n final tercera fij贸 el plazo m谩ximo de un a帽o para que el Gobierno, a propuesta del titular del Ministerio de Cultura, hoy Ministerio de Educaci贸n, Cultura y Deporte, regular谩 mediante real decreto el procedimiento de gesti贸n del dep贸sito de las publicaciones electr贸nicas.

  • El Real Decreto se帽ala en su E.M. que las publicaciones electr贸nicas han cambiado el concepto de documento. Mientras algunas mantienen unas caracter铆sticas, en otras la unidad documental ha evolucionado hasta el punto de que, particularmente gracias a Internet,聽han ido surgiendo gracias a Internet recursos nuevos
  • El estival RD del que damos noticia, recuerda que el pre谩mbulo de la Ley 23/2011,聽 admitiendo la evoluci贸n en las formas de expresi贸n intelectual y art铆stica,聽 reconoce las publicaciones electr贸nicas y los sitios web como publicaciones objeto de dep贸sito legal y su Art. 8聽impone a su editor o productor la obligaci贸n de dep贸sito.catedral17092010[1]

Atribuye (sin perjuicio de las competencias auton贸micas correspondientes) al Consejo de Cooperaci贸n Bibliotecaria la competencia de coordinaci贸n del dep贸sito, al ser el 贸rgano colegiado de composici贸n interadministrativa que canaliza la cooperaci贸n bibliotecaria entre las administraciones p煤blicas, de conformidad con聽 el apartado 2 del art铆culo 15 de la Ley 20/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas.

Por lo que respecta a la informaci贸n del sector p煤blico en particular, el Real Decreto a帽ade que el proceso de constituci贸n y gesti贸n del dep贸sito legal de las publicaciones en l铆nea se somete a los principios establecidos en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la informaci贸n p煤blica y buen gobierno, en particular en lo que se refiere a publicidad activa en materia de informaci贸n institucional, organizativa y de planificaci贸n.

Asociaci贸n de altos Directivos de Grandes Empresas: Asociaci贸n de inter茅s general

Ejecuci贸n de la Sentencia de Reconocimiento como Asociaci贸n de inter茅s General, de la Asociaci贸n de Altos Directivos de Grandes Empresas (Orden INT/1463/2015, de 7 de julio, BOE 20.07.2015). Consecuencia de la desestimac贸n del Recurso de Casaci贸n interpuesto por la Abogac铆a del Estado (Sentencia de TS, Sala 3陋, de lo Contencioso-Administrativo, 14 de Mayo de 2015).

Alert贸 sobre este tema, y comenta en su Blog, Eva Belmonte: Gracias!!

Publicada la Ley de Auditor铆a, 22/2015

Se trata, con esta Ley 22/2015 de adaptar la legislaci贸n聽 a聽 la Directiva聽2014/56/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de聽16 de abril de聽2014, por la que se modifica la Directiva聽2006/43/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de聽17 de mayo de聽2006, relativa a la auditor铆a legal de las cuentas anuales y de las cuentas consolidadas, y al聽 Reglamento (UE) n.潞聽537/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo, de聽16 de abril de聽2014, sobre los requisitos espec铆ficos para la auditor铆a legal de las entidades de inter茅s p煤blico y por el que se deroga la Decisi贸n聽2005/909/CE de la Comisi贸n. Texto completo aqu铆: Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditor铆a de Cuentas.

IMG_20150906_163457001

Cooperaci贸n jur铆dica internacional en material mercantil y civil

Publicada la Ley 29/2015, de 30 de julio, de cooperaci贸n jur铆dica internacional en materia civil.(BOE 31 06 2015).聽 Se帽ala su Art 1 que esta regula la cooperaci贸n jur铆dica internacional entre las autoridades espa帽olas y extranjeras, aplic谩ndose en materia civil y mercantil (incluyendo la responsabilidad civil derivada de delito y los contratos de trabajo).

  • El t铆tulo I de la ley regula el r茅gimen general de la cooperaci贸n jur铆dica internacional y se aplica a las solicitudes de cooperaci贸n jur铆dica en materia de notificaci贸n y traslado de documentos judiciales y extrajudiciales y respecto a la obtenci贸n y pr谩ctica de la prueba.聽聽 Se habilita a todos los 贸rganos jurisdiccionales espa帽oles para comunicarse sin intermediaci贸n con 贸rganos jurisdiccionales. Aborda las v铆as de transmisi贸n, y聽 el contenido m铆nimo de las solicitudes del idioma y la tramitaci贸n, y聽 especifica que las solicitudes dirigidas a autoridades espa帽olas se ejecutar谩n conforme a las normas procesales espa帽olas (excepcionalmente y a petici贸n de la autoridad extranjera se aceptar谩n procedimientos especiales, que sean compatibles con la legislaci贸n espa帽ola y resulten practicables). Regula la ejecuci贸n en el extranjero de diligencias procesales por funcionarios consulares y diplom谩ticos espa帽oles y cuestiones accesorias a la cooperaci贸n jur铆dica internacional, como el uso de cualesquiera medios tecnol贸gicos聽 adecuados para la pr谩ctica de las diligencias de cooperaci贸n
  • El T铆tulo II se dedica a 芦la prueba del Derecho extranjero, el t铆tulo III聽 芦La informaci贸n del Derecho extranjero禄,en cuyo marco recuerda que adem谩s de recurso a comunicaciones judiciales directas, los 贸rganos judiciales, y los notarios y registradores, podr谩n elevar las solicitudes de informaci贸n de Derecho extranjero mediante oficio a la autoridad central espa帽ola para ser utilizadas en un proceso judicial espa帽ol o por una autoridad espa帽ola en el marco de sus competencias.
  • El T铆tulo IV dedicado a la litispendencia y聽 conexidad internacionales, a cuyo respecto anuncia que se tramitar谩n de igual modo que la excepci贸n de litispendencia interna, salvadas claro est谩 las especialidades propias del ambito internacional.
  • El T铆tulo V se centra en el reconocimiento y ejecuci贸n de resoluciones judiciales y documentos p煤blicos extranjeros, del procedimiento de exequ谩tur y de la inscripci贸n en Registros p煤blicos.El proceso judicial de exequ谩tur es una de las piezas claves del texto.

聽Recomendado: Post del Profesor F Garcimart铆n, en el blog que seguimos 芦Almac茅n de Derecho芦, seg煤n se referencia en la secci贸n 芦W&B禄 de esta web

Comercializaci贸n y distribuci贸n de carburantes de automoci贸n. CNME

http://cnmcblog.es/wp-content/uploads/2015/07/refiner%C3%ADas.png

Infome de la CNME sobre comercializaci贸n de carburantes para la automoci贸n:

….., pesa la historia, Espa帽a contin煤a con un mercado de alto grado de concentraci贸n en todas las fases del negocio, de los tres grandes operadores, dos Repsol y Cepsa, son herederos directos del antiguo monopolio estatal (Campsa)…., (descargar el informe de 17 07 2015 pinchando en el mapa)

 

Ley de Patentes de 2015. Apunte

La nueva Ley de Patentes, Ley 24/2015 ha sido publicada en el B.O.E. de 25 de Julio de 2015

Entre las novedades incorporadas, o refundidas respecto de regulaciones europeas e internacionales:

  1. Cambios en la solicitud de patente y los procedimientos de concesi贸n, oposici贸n y recursos, las normas de aplicaci贸n de los reglamentos comunitarios sobre certificados complementarios, y las disposiciones generales comunes a todos ellos.
  2. Se elimina el doble sistema de concesi贸n de patentes previsto en la Ley de Patentes de 1986.riadeferrol2015
  3. Se incluye la obligaci贸n de informar, con la solicitud, del origen geogr谩fico o la fuente de procedencia de la materia biol贸gica a que la invenci贸n se refiera.
  4. Se modifica la determinaci贸n del estado de la t茅cnica relevante, el tipo de invenciones protegibles y las condiciones para ejercitar las acciones en defensa en relaci贸n con modelos de utilidad.
  5. Se eliminan los certificados de adici贸n.
  6. En las invenciones laborales la Ley reconoce a cada una de las partes en la relaci贸n de empleo o de servicios, buscando un mayor equilibrio entre el deber de informaci贸n del empleado y el de respuesta y ejecuci贸n del compromiso asumido en su caso, por el empresario o empleador. Y, se sustituye la presunci贸n iuris et de iure, que permit铆a al empresario reclamar la titularidad de las invenciones cuya patente se solicitara dentro del a帽o siguiente a la extinci贸n de la relaci贸n de empleo, por otra, que admite prueba en contrario, de que esas invenciones fueron realizadas durante la vigencia de la misma.
  7. Se incorporan las modificaciones adoptadas para las patentes europeas tras el Acta de Revisi贸n del Convenio sobre concesi贸n de la Patente Europea (CPE), con la posibilidad de patentar sustancias o composiciones ya conocidas para su uso como medicamento o para nuevas aplicaciones terap茅uticas.
  8. Al delimitar el estado de la t茅cnica se hace menci贸n expresa a las solicitudes anteriores de patente europea que designen Espa帽a y hayan sido publicadas en espa帽ol y las internacionales PCT que entren en fase nacional en Espa帽a.
  9. Se separan como supuestos distintos la excepci贸n de uso experimental y la llamada 芦cl谩usula Bolar禄, que tienen distinto origen y finalidad, como ha sido reconocido por la jurisprudencia del Tribunal Supremo.
  10. Se suprime el plazo de gracia para divulgaciones causadas por el solicitante o su causante que no impliquen explotaci贸n o un ofrecimiento comercial del invento.
  11. Se reconoce la prioridad interna, para no discriminar a quienes presentan su primera solicitud en Espa帽a y permitirles la presentaci贸n mejorada o corregida de solicitudes posteriores, benefici谩ndose de los efectos de la prioridad para los elementos comunes a las dos solicitudes.

Adem谩s, se mantiene la unidad de registro en relaci贸n con el principio de unidad de mercado y la cobertura nacional de los t铆tulos: patentes, modelos de utilidad, certificados complementarios de protecci贸n de medicamentos y de productos fitosanitarios.

Finalmente, rese帽ar que frente a lo que aconteci贸 en el Anteproyecto de 2013, la nueva ley no recoge disposici贸n alguna respecto a una figura en alza en pa铆ses de nuestro entorno como es el Seguro de Patentes (ver aqu铆 m谩s informaci贸n sobre esa modalidad aseguradora)

 

Post post聽Con posterioridad a publicar esta entrada, leemos los excelentes comentarios sobre esta ley y en sobre las reformas operadas, del Profesor 脕ngel Garc铆a Vidal aqu铆 y aqu铆. Tambi茅n en relaci贸n con la concesi贸n; el contenido; y con la patente como objeto de propiedad. Tambi茅n La Ley聽聽103/2016 por聽Sara DE ROM脕N P脡REZ

Fondo Europeo para Inversiones Estrat茅gicas. BEI Comisi贸n Europea

http://www.eib.org/photos/download.do?documentId=56075&binaryType=largeprvw

Official Signature of EFSI From left to right: Mr Werner Hoyer, President of the EIB, Mr Jean-Claude Juncker, President of the European Commission, Mr Jyrki Katainen, EC Vice-President Brussels 7/22/2015 Copyright : 漏 European Union Derechos Libre Display original

El 22.07. 2015, el Presidente del BEI, Werner Hoyer, el Presidente de la Comisi贸n Europea, Jean-Claude Juncker, y el Vicepresidente Jyrki Katainen han firmado una serie de acuerdos t茅cnicos entre el BEI y la Comisi贸n Europea que completan la creaci贸n formal del Fondo Europeo para Inversiones Estrat茅gicas (FEIE) y del Centro Europeo de Asesoramiento para la Inversi贸n. El FEIE es una iniciativa conjunta de la Comisi贸n y del BEI, as铆 como una parte esencial del Plan de Inversiones para Europa de la Comisi贸n. El FEIE est谩 constituido dentro del BEI y gestionar谩 una garant铆a del presupuesto de la EU por importe de 16 000 millones de EUR, as铆 como una contribuci贸n del BEI de 5 000 millones de EUR para impulsar la inversi贸n p煤blica y privada de 315 000 millones de EUR durante los pr贸ximos tres a帽os. M谩s aqu铆; y aqu铆