XII edición Curso Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social de las Empresas

catedral17092010[1]Un año más, los compañeros de la USC, y en concreto el CERGI, Centro de Responsabilidad Social, Gobierno Corporativo y Protección del Inversor, dirigido por el Prof. Ángel Fernández-Albor,  y del que es secretario el Doctor Marcos Torres,  edita su Curso de Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social de las Empresas. Excelente curso, y excelentes organizadores

Varios compañeros de León, venimos hemos participado en esta Edición. Os dejo la presentación que realicé a modo introductorio sobre Gobierno Corporativo.

 

Supervisión microprudencial de entidades financieras «significativas». Reglamento del BCE.

Dando un paso más hacia la supervisión única de entidades financieras especialmente de las «significativas», el DOUE de 24.03.2016 publicó el Reglamento (UE) 2016/445 del Banco Central Europeo, de 14 de marzo de 2016, sobre el ejercicio de las opciones y facultades que ofrece el derecho de la Unión (BCE/2016/4)

Como señala su Art 1, este Reglamento del BCE especifica como algunas de las opciones y facultades relacionadas con requisitos prudenciales de entidades de crédito, las ejerce el BCE  respecto de las entidades  clasificadas como significativas de conformidad con el artículo 6, apartado 4, del Reglamento (UE) n.o 1024/2013, y la parte IV y el artículo 147, apartado 1, del Reglamento (UE) n.o 468/2014 (BCE/2014/17).

IMG_20150927_135304266_HDREl BCE es la autoridad competente para realizar la supervisión microprudencial en el marco del  Mecanismo Único de Supervisión (MUS) (Reglamento (UE) n.o 1024/2013) especialmente con respecto a las entidades de crédito » significativas» , por lo que asume además de forma directa las competencias y obligaciones otorgadas (para el resto de entidades) a las autoridades nacionales competentes en ese ámbito.

En efecto, con el objetivo de dotar de coherencia al MUS,  el BCE aplica en sus funciones supervisoras de entidades «significativas»  la legislación europea , la que deriva de la UE, pero también la legislación nacional que incorpora las Directivas al ordenamiento jurídico nacional, y la legislación nacional que aprueba cada ordenamiento ejerciendo las opciones y facultades que corresponden a los Estados en virtud de Reglamentos. El ejercicio de las funciones supervisoras, además, resulta una condición necesaria para el ejercicio por parte del BCE de funciones en materia preconcursal y de resolución (aspectos a los que nos referíamos en «Resolución de entidades financeras y la trasparencia (acceso a documentos) en el MUR» Revista de derecho concursal y paraconcursal: Anales de doctrina, praxis, jurisprudencia y legislación, Nº. 24, 2016, (pp. 449-461) reflejando la previa Comunicación  al Congreso Internacional de Derecho Concursal (4. 2015. Madrid), dirigido por la Prof. Juana Pulgar.

Aparte de su propio encuadre en el MUS, merecen especial atención  las disposiciones del Reglamento (UE) 2016/445 del Banco Central Europeo sobre exigencias de cálculo de fondos propios y su implantación gradual, sobre requisitos de capital, así como en relación con procedimientos y exenciones en caso de grandes exposiciones y con las comunicaciones al BCE por parte de las entidades supervisadas del cumplimiento (o no) de los requisitos de liquidez que incluyen especialidades para las entidades que por motivos religiosos no puedan poseer activos que devenguen intereses.

Clausulas abusivas en préstamos hipotecarios y valoración judicial. Cuestión prejudicial (II)

Llamábamos la atención aquí sobre la presentación de una cuestión judicial por el Juzgado de Alcobendas, en relación, de nuevo, con las cláusulas abusivas en contratos de préstamo con los consumidores (C-613/15).Acaba de ser resuelta mediante Auto del TJUE 

Esta decisión resulta particularmente interesante por recoger con cierta exhaustividad los pronunciamientos previos del TJUE en esta cuestión. Señala el Tribunal de Justicia (Sala Décima) (lit):

La Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores, debe interpretarse en el sentido de que:

–        sus artículos 3, apartado 1, y 4, apartado 1, no permiten que el Derecho de un Estado miembro restrinja la facultad de apreciación del juez nacional en lo que se refiere a la constatación del carácter abusivo de las cláusulas de un contrato de préstamo hipotecario celebrado entre un consumidor y un profesional, y

–        sus artículos 6, apartado 1, y 7, apartado 1, exigen que el Derecho nacional no impida que el juez deje sin aplicación tal cláusula en caso de que aprecie que es «abusiva», en el sentido del artículo 3, apartado 1, de la citada Directiva.

Téngase en cuenta la reforma LEC, mediante Ley 42/2015

Supervisión y coordinación de las políticas económicas y presupuestarias en la UE. A propósito del «Semestre Europeo».

El Semestre Europeo es un ciclo de coordinación de las políticas económicas y presupuestarias dentro de la UE. Se centra en los primeros seis meses de cada año, de ahí que se denomine «Semestre», periodo en el que los Estados miembros ajustan sus políticas presupuestarias y económicas a los objetivos y normas acordados en el marco de  la UE, preparando los consiguientes informes

Concretamente, supone una revisión y coordinación de las reformas estructurales, para promover el crecimiento y el empleo de conformidad con la Estrategia Europa 2020; las políticas presupuestarias, para fomentar la sostenibilidad de las cuentas públicas conforme al Pacto de Estabilidad y Crecimiento y la vigilancia preventiva de desequilibrios macroeconómicos excesivos, que de ser suficientemente graves darían lugar a procedimientos correctivos..

banderaue.3El 8.03. 2016, dentro del llamado «paquete paquete de invierno» para el semestre europeo de 2016, la Comisión adoptó una Comunicación que resume las principales conclusiones y los resultados de los informes de 26 países y 18 exámenes en profundidad,  que habían sido previamente publicados el 26 de febrero. Esa comunicación incluye nuevas medidas en el marco del procedimiento de desequilibrios macroeconómicos (MIP) y una clasificación simplificada de los mismos. Así se sientan las bases para la adopción de las recomendaciones específicas para cada país,  basadas además en el informe de crecimiento anual (ahora de 2016, publicado el 26.11.2015) y en las recomendaciones para los países de la zona euro, que se publican en la misma fecha.

Conforme a lo anterior, actualmente España es, a juicio de la Comisión uno de los Estados (junto con Finlandia, Irlanda, Alemania, Países Bajos, Eslovenia y Suecia, que están experimentando desequilibrios, lo que nos coloca en la tabla media de comportamiento, entre los que no sufren desequilibrios macroeconómicos (Austria, Bélgica, Estonia, Hungría, Rumanía. Reino Unido)  y los que presentan desequilibrios excesivos (Bulgaria, Croacia, Francia, Italia, Portugal) sin que en ningún caso sea preciso iniciar los procedimientos previstos en caso de graves desequilibrios ya que Chipre y Grecia están abordando reformas.

El 17 de marzo, el Consejo Europeo confirmó los ámbitos de actuación prioritarios del Estudio Prospectivo Anual sobre el Crecimiento para 2016 , publicado en noviembre de 2015,  que afectan a la inversión, cambios estructurales y presupuestos y que orientan los programas nacionales de reformas así como los programas de estabilidad y convergencia de los Estados miembros para 2016. Además, en esta ocasión, más allá de las grandes cifras públicas, el Consejo Europeo subrayó la importancia de disponer de eficientes mercados laborales y unos sistemas de seguridad social.

Papones, seise, pasos, tallas, Genarín, judios … Semana Santa leonesa

Más allá de los materiales y enlaces en el moodle, disfrutemos ahora con la Semana Santa leonesa, con sus tallas preciosas con las que maestros como Juan de Juni, Juan de Ancheta, Gaspar Becerra, Gregorio Fernández, Melchor Gutierrez, Luis Salvador Carmona, Víctor de los Ríos, por citar algunos, nos congregan al recogimiento penitente que recorre estos días la ciudad, entre Ronda y ProcesionesHermanas Trinitarias, Catedral, San Pedro, Botines, San Isidoro, Santo Domingo o Plaza Mayorcropped-catedralleon.jpgImage result for semana santa leon cristo del gran poder

En León, los papones (y paponas), bailando el paso;  el rasear  y pujar de los braceros, bajo la mirada  y  dirección atentas del seise; cofradías y hermandades devotas, ilusionadas, son sólo parte de las peculiaridades de esta Semana. Cuentan también el entierro del Genarin,  «irse a matar judíos«, los amigos, la familia, los colegas, para vivir juntos tradiciones y unirnos al recuerdo colectivo de arte, devoción, pasión y resurrección.

Semana Santa de León, Fiesta de Interés Turístico Internacional. 

 

Buenas vacaciones.

Innovación docente y colaboración con la sociedad civil, desde el GID DerMerUle

Dentro de las actividades de Innovación Docente del GID DerMerUle coordinado por la Catedrática de Derecho Mercantil, la Doctora María Angustias Díaz Gómez, se ha llevado a cabo una actividad  en colaboración con el Instituto Padre Isla, para condenar el acoso escolar.

En este marco, varios profesores del GID representaron ante una nutrida audiencia de alumnas y alumnos, un juicio prácticamente real en el que los alumnos pudieron conocer de la mano de profesionales del derecho los entresijos de los protocolos anti acoso, así como de la labor de letrados, fiscales y jueces en estas situaciones. Para ello se ha contado con la participación directa de varios miembros del GID DerMerUle como los profesores Elicio Díaz (letrado) y Carlos Miguelez (magistrado), además del de la Profesora Díaz Gómez.

Desde el Instituto Padre Isla se ha querido subrayar que «lo más importante es que se ha intentando hacerles pensar en lo que sienten las víctimas y trasmitirles que este tipo de conductas reprobables no sólo tienen consecuencias en el entorno educativo, sino a nivel judicial con penas que conllevan servicios a la comunidad e indemnizaciones por los daños morales causados a las victimas (alumnos acosados y profesores) de las que los padres, en el caso de menores, son responsables subsidiarios».  Mas en i.Leon.com

 

Marcas de la UE. Entra en vigor la reforma

El  24 de Diciembre de 2015 se aprobó el REGLAMENTO (UE) 2015/2424 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 16 de diciembre de 2015 por el que se establecen normas de ejecución del Reglamento (CE) no 40/94 del Consejo sobre la marca comunitaria, y se deroga el Reglamento (CE) no 2869/95 de la Comisión, relativo a las tasas que se han de abonar a la Oficina de Armonización del Mercado Interior (marcas, diseños y modelos)

El paquete incluye una nueva Directiva de Marcas de la UE donde se incorporan  enmiendas.

Destacamos:

  • La Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) pasará a llamarse Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO). Ver nota de prensa de OAMI
  •  La “marca comunitaria”, administrada por la OAMI desde 1996, pasará a denominarse “marca de la Unión Europea”. Estos cambios entran en vigor el 23 de marzo de 2016,
  • Las tasas que se abonan a la Oficina también cambian contempándose un nuevo sistema de pago por clase para la solicitud de marca y las tasas de renovación. Una disminución general de las tasas de solicitud y renovación de marcas. Ver la Comunicación del Presidente OAMI (13.02.2016)

Sobre los precedentes inmediatos de esta reforma comentábamos aquí; aquí. También, el archivo Marcas en DerMerUle

Sociedad Anónima Hullera Vasco Leonesa. Más de un siglo de historia

Anunciaba ayer  la CNMV la exclusión de cotización de la Sociedad Anónima Hullera Vasco Leonesa por encontrarse en fase de liquidación.. Le habían precedido la apertura de la fase de liquidación en el Juzgado de lo Mercantil de León;  la comunicación del hecho relevante a la CNMV, la presentación del Plan de Liquidación en le Juzgado de lo Mercantil de León;  la decisión del Consejo que nos contaba la prensa local

IMG_20150905_171454692_HDR

El fundamento jurídico de la exclusión es el Art. 34.1 LMV: 1. La Comisión Nacional del Mercado de Valores podrá acordar la exclusión de la negociación de aquellos instrumentos financieros (…) en las que se haya abierto la fase de liquidación de acuerdo con la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, o que se encuentren en fase de liquidación societaria, de conformidad con lo previsto en el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio. …..

El sustrato social, económico, familiar y sentimental  es el drama, no sólo en «LA VASCO», sino en las cuencas palentinas, leonesas, asturianas. De la SAHVL quedan más de un siglo, 123 años de historia de industrialización, forjados por hombres y mujeres, emprendedores, empresarios, mineros, familias a los que expresamos respeto admiración y gratitud. 

HST, negociación a alta velocidad. Spoofing. ¿primeras condenas?

El High Speed Trading (HST) o negociación veloz de valores a través de plataformas electrónicas, está basada en algoritmos y se dice que  hoy día representa sobre un 50% de la comercialización de valores en EEUU.  Una de sus patologías, el spoofing, tipificado en EEUU en el Dodd Frank Act de 2010 (leer nota informativa de la Commodities Futures Trading Commission); ha servido recientemente para fundamentar la acusación y determinación de culpabilidad en el asunto U.S. v. Coscia. Enlazamos al comentario de Bloomberg, En el asunto se trataron también otras conductas que implican una manipulación de mercado, si bien nos hemos detenido en esta por la novedad que supone el tratamiento al amparo del DFA de 2010.

Los hechos subyacentes en este primer procesamiento por “spoofing” un tipo de manipulación de mercado tipificado en EEUU en el  Dodd Frank Act (747, C) consistieron (según se desprende de la acusación y reports iniciales) en que el Sr Coscia colocó ordenes masivas en mercados de futuros con la intención de retirarlas antes de ser ejecutadas y de “engañar”, manipular, al mercado sobre la tendencia esperada en estas operaciones en corto. Dado que tales órdenes operan mediante programas informáticos, la defensa del Sr Coscia llegó a plantear (inter alia) la imposibilidad de atribuir «intencionalidad» a tales programas de negociación rápida. Sin embargo, en las diligencias practicadas se ha hecho evidente que Coscia había instruido a los respectivos expertos informáticos para diseñar instrumentos susceptibles de tales comportamientos de spoofing. Esta conducta, parecería encuadrable -entre nosotros- dentro de las de «manipulación de mercado» contempladas en el Reglamento (UE) 2014/596, Art. 12.2.iii.

Tras un proceso relativamente rápido en el asunto  US v   Coscia se espera sentencia el 17 03 2016, que (excluyendo otros cargos que también concurren en el asunto) sólo en lo relativo al spoofing  (concretamente con 6 órdenes en las que habría obtenido entre $60 y $560, cada una) podría alcanzar un máximo de 10 años de prisión y 1 millón de dólares de multa …

 Post post: Ver también, sobre la regulación prudencial del HST en Alemania, Gesetz zur Vermeidung von Gefahren und Missbräuchen im Hochfrequenzhandel

,

Mystery shopping como técnica del supervisor. CNMV

Hacía público recientemente la CNMV su Plan de Actividades de 2016.  

La CNMV incluye cuatro líneas estratégicas con sus objetivos de desarrollo para 2016:  actuación proactiva, convergencia supervisora, mejorar el funcionamiento de los mercados de valores y potenciar la interacción con el sector y con los inversores

Cabe destacar que en 2016 se poIMG00953-20140502-0736drán emplear, por primera vez, el mystery shopping, con la posibilidad de recabar la colaboración de expertos independientes en las actividades de control y supervisión de la CNMV, mediante comprobaciones del proceso de comercialización de los productos financieros en las redes comerciales. Estas comprobaciones pueden realizarse de manera anónima por parte de empleados de la CNMV o con colaboradores externos  (mystery shopping), a modo de inspectores. Esta técnica forma parte de la llamada «supervisión» precoz, o preventiva

Sin que de momento se haya definido como pretende la CNMV desarrollar tal externalización, resulta de interés como orientación o referencia el estudio elaborado por SINOVATE para la Comisión Europea,»Consumer Market Study on Advice within the Area of Retail Investment Services – Final Report» hecho público en 2011, donde se detallan diversas técnicas de mystery shopping financiero, y su eficacia para contribuir a la protección de consumidores. También Consumer Protection and Financial Literacy: Lessons from Nine Country Studies Susan L. Rutledge para el World Bank

Créditos hipotecarios. Control de legalidad. Falta de habilitación legal del notario para realizarlo.

La Sala 3ª del TS (7.03.2016) confirma la nulidad del control de legalidad de los notarios en los préstamos hipotecarios, por no existir una base legal que lo fundamente

La Sentencia afirma que

  • Los Arts 30.3 y 30.4 de la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios no tienen cobertura legal en la Ley del Notariado, la Ley de Economía Sostenible, la Ley de Defensa de los Consumidores o la Ley de Medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social.
  • Correspondería al legislador, y no a la administración aprobar en su caso tales disposiciones.
  • Los Arts 30.3 y 30.4 de la Orden EHA/2899/2011,  vulneran el principio de legalidad  por lo que son nulos
  • Reconoce la legitimidad activa  del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles, para recurrir

Nota de prensa CGPJ, Sentencia.- CENDOJ (a pie de página)

Post scriptum.- Con posterioridad a publicar esta entrada leemos el tratamiento también documentado y reflexivo de esta resolución en el blog del Prof. Luis Cazorla, al que remitimos. También, crítica fundamentada en justitonotario

Competencia desleal. Aspectos prácticos

Os dejo una reciente presentación realizada para el Curso organizado desde el Centro de Responsabilidad Social Gobierno Corporativo y Protección del Inversor (CERGI), en el que colaboramos ponentes de la Universidad de León. SOBRE EL CURSO Y OTRAS ACTIVIDADES DEL CENTRO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL, GOBIERNO CORPORATIVO Y PROTECCIÓN DEL INVERSOR (CERGI) DE GALICIA, VER AQUÍ

 

Competencia Desleal_aspectos prácticos_epc