Calidad alimentaria: producci贸n, distribuci贸n, comercializaci贸n

Aprobada la Ley de defensa de la calidad alimentaria,聽 Ley 28/2015, de 30 de julio, para la defensa de la calidad alimentaria.

Esta ley incide directamente, regul谩ndolo, 聽sobre el mercado interior de productos alimenticios, a efectos de que los operadores desarrollen su actividad en condiciones leales; se protejan los intereses de competidores y consumidores en cumplimiento de los principios de veracidad y demostrabilidad de la informaci贸n que figura en el etiquetado.

Entre los fines de la Ley, contemplados en su numeral 3, se encuentra el聽contribuir a la unidad de mercado y la competitividad

 

A D. Justino Duque In Memoriam

A D. JUSTINO DUQUE DOM脥NGUEZ, IN MEMORIAM

Si, en verdad, quer茅is contemplar el esp铆ritu de la muerte, abrid de par en par vuestro coraz贸n en el cuerpo de la vida. Porque la vida y la muerte son una, as铆 como el r铆o y el mar son uno tambi茅n.

En el arcano de vuestras esperanzas y deseos reposa vuestro conocimiento silencioso del m谩s all谩.

Y, como las semillas so帽ando bajo la nieve, vuestro coraz贸n sue帽a con la primavera.

Confiad en los sue帽os, porque en ellos el camino a la eternidad est谩 escondido.

Khalil Gibran (1883-1931)

 

Se ha despedido de nosotros D. Justino Duque, otro de los grandes maestros del Derecho Mercantil, que fuera catedr谩tico durante much铆simos a帽os en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid.

Fue un estudioso muy destacado de nuestra disciplina, con una producci贸n cient铆fica ampl铆sima y de gran valor en este sector del Ordenamiento, como se le reconoci贸 con toda justicia con el galard贸n del Premio de Castilla y Le贸n de Ciencias Sociales y Humanidades 2010. Como destac贸 el jurado se hizo acreedor de este premio por su trayectoria humanista al servicio del Derecho y de la docencia, por su aportaci贸n a la Ciencia Jur铆dica, su magisterio en el 谩rea del Derecho Mercantil vinculado a las Universidades de Castilla y Le贸n y por haber creado una destacada escuela.

Desempe帽贸 diversos cargos dentro de la Universidad, destacando el de rector de la Universidad de Valladolid. Jurista prestigioso y maestro de mercantilistas y catedr谩ticos ilustres, entre otros, del ex鈥搑ector de la Universidad de Valladolid Marcos Sacrist谩n, del pol铆tico socialista Jes煤s Quijano o el ex鈥揇ecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid, Luis Velasco, 茅ste 煤ltimo tambi茅n durante alg煤n tiempo catedr谩tico de Derecho Mercantil en Le贸n.

Si, como dec铆a Arist贸teles, todo hombre, por naturaleza, desea saber, en el caso de D. Justino este deseo de saber le llev贸 a profundizar con gran dedicaci贸n en el por qu茅 de muchas de las instituciones mercantiles, aportando soluciones a los problemas no resueltos. Y esta pasi贸n por el estudio del Derecho Mercantil se mantuvo tras su jubilaci贸n, participando como Profesor Em茅rito, manteniendo la curiosidad intelectual por las nuevas cuestiones que esta disciplina va planteando. Fue tambi茅n decano honorario perpetuo de la Facultad de Ciencias Econ贸micas y Empresariales de la Universidad de Valladolid.

De D. Justino pueden destacarse varias facetas, pero me quedar铆a con aquella, que mucho me impresion贸, de su humildad que le llevaba a no hacer alarde de sus muchos conocimientos, su curiosidad intelectual y la participaci贸n en actividades del Departamento con un entusiasmo casi juvenil, incluso en la 煤ltima etapa de su actividad, tras su jubilaci贸n. Como mero bot贸n de muestra me viene a la memoria, por ejemplo, el viaje del que fui testigo, que realiz贸 a Buenos Aires, en un programa conjunto de varias Universidades, para realizar una acci贸n formativa en Derecho Mercantil en la Facultad de Derecho, al que no dud贸 en sumarse, pese a su avanzada edad.

Descanse en paz D. Justino. Sit tibi terra levis.

Acceso al expediente, derecho de la competencia


Un reciente Reglamento de la Comisi贸n Europea (2015/1348, que modifica el Reglamento 773/2004) revisa las pautas de acceso y arbitrar un聽 equilibrio entre el derecho de聽acceso al expediente de las partes de procedimientos gafas1ante la Comisi贸n (en materia de Competencia) y el derecho de los participantes en el mercado a salvaguardar su informaci贸n, pese a haber estado incursos en tales procedimientos. Coincide en el tiempo con una Comunicaci贸n interpretativa de la Comisi贸n, sobre acceso al expediente en supuestos de aplicaci贸n de los art铆culos 81 y 82 (101 y 102).

El numeral 9 de la Comunicaci贸n se帽ala que la Comisi贸n aplicar谩 las modificaciones a partir de la fecha de entrada en vigor del Reglamento (UE) 2015/1348.

 

Con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento (CE) no聽773/2004, las partes en los聽procedimientos ante la Comisi贸n, los denunciantes y otros interesados, pueden obtener聽determinados datos del expediente de la Comisi贸n,聽a efectos de articular su propia defensa.

  • Por otro lado,聽para no disuadir a las empresas聽de reconocer voluntariamente su participaci贸n en infracciones del Derecho de la competencia de la Uni贸n en el marco del programa de clemencia o del procedimiento de transacci贸n de la Comisi贸n,聽 el estival Reglamento 2015/1348聽perfila los l铆mites del derecho circunscribi茅ndolo s贸lo a efectos del ejercicio del derecho de defensa en el procedimiento ante la Comisi贸n. Por tanto, en adelante, la informaci贸n obtenida de ese modo, solo podr谩 utilizarse en:
    • los procedimientos de recurso ante los tribunales de la Uni贸n Europea o
    • ante los 贸rganos jurisdiccionales nacionales en los casos que est茅n directamente relacionados con el asunto en que se haya concedido acceso y que
      • o bien se refiera al reparto del importe de la multa entre los participantes del c谩rtel
      • o bien aluda聽a la revisi贸n de una decisi贸n sobre una infracci贸n adoptada por una autoridad nacional de competencia.

 

Ver:

El acceso al expediente y la delimitaci贸n que se incorpora ahora tiene relaci贸n con el Derecho de Acceso a los Documentos, sobre el que ya hab铆amos comentado, tambi茅n por su impacto sobre el Derecho de la Competencia de la Uni贸n, en Elena F P茅rez Carrillo聽芦Acceso a los documentos y transparencia: elementos para facilitar la reclamaci贸n de da帽os y perjuicios derivados de infracciones del derecho a la libre competencia en la Uni贸n Europea芦, La aplicaci贸n privada del derecho de la competencia / Luis Antonio Velasco San Pedro (dir.), Carmen Alonso Ledesma (dir.), Joseba Aitor Echebarr铆a S谩enz (dir.), Carmen Herrero Su谩rez (dir.), Javier Guti茅rrez Gilsanz (dir.), 2011, ISBN 978-84-9898-339-5, p谩gs. 433-446.

Dejamos para dentro de poco el impacto del veraniego Reglamento 2015/1348 de la Comisi贸n sobre el Derecho de Acceso.