Externalizaci贸n de servicios 芦nube禄 en el sector financiero. Directrices ESMA

Las Directrices de Externalizaci贸n a Proveedores de Servicios en la Nube publicado por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) (10.05.2021)聽 tienen como objetivo principal ayudar a las empresas financieras a identificar, abordar y supervisar los riesgos derivados de la externalizaci贸n de servicios a proveedores de la nube. Estas directrices buscan garantizar que las entidades mantengan un marco s贸lido de gobernanza y control al adoptar servicios en la nube, promoviendo una convergencia supervisora en toda la Uni贸n Europea.

Las directrices de ESMA aplican a todas las entidades bajo su supervisi贸n, incluyendo:

        • Empresas de inversi贸n
        • Entidades de cr茅dito que ofrecen servicios de inversi贸n
        • Contrapartes Centrales (CCPs)
        • Dep贸sitos Centrales de Valores (CSDs)
        • Gestores de fondos de inversi贸n (UCITS y AIFMs)

Estas entidades deben cumplir con las directrices cuando externalizan funciones cr铆ticas o importantes a proveedores de servicios en la nube.

Azaleas

Los aspectos y orientaciones principales en estas Directrices son:

1.- Evaluaci贸n de riesgos y diligencia debida: Las empresas deben realizar una evaluaci贸n exhaustiva de riesgos y una diligencia sobre el futuro proveedor debida antes de contratar a tal proveedor de servicios en la nube (CSP). Esto implica analizar la capacidad del CSP para cumplir con los requisitos legales y regulatorios, as铆 como su solidez financiera y medidas de seguridad.

  • En relaci贸n con la debida diligencia: Se deben evaluar los riesgos del proveedor antes de la contrataci贸n, considerando su solidez financiera, capacidad t茅cnica, ubicaci贸n y cumplimiento normativo. Ello incluye:

        • Solidez financiera y estabilidad del proveedor.
        • Capacidad t茅cnica y cumplimiento con est谩ndares de seguridad y normativas.
        • Ubicaci贸n de los servidores y jurisdicciones aplicables.
        • Historial de incidentes de seguridad o interrupciones del servicio.
        • Cumplimiento normativo con GDPR y regulaciones financieras.
  • Por lo que respecta a la gobernanza interna (y al control sobre el proveedor): Se requiere una estrategia clara de externalizaci贸n y una supervisi贸n adecuada por parte del consejo de administraci贸n. Se debe deben establecer un marco claro para gestionar la externalizaci贸n, que incluya:

        • Un proceso formal de aprobaci贸n para externalizar funciones cr铆ticas.
        • Supervisi贸n continua del proveedor mediante revisiones peri贸dicas.
        • Una estrategia para garantizar la continuidad del negocio en caso de interrupciones en el servicio.
        • Roles y responsabilidades definidos para la gesti贸n de los servicios en la nube.
        • Aprobaci贸n y puesta en marcha de聽 pol铆ticas y procedimientos adecuados para la gesti贸n de la externalizaci贸n en la nube.

3.- Elementos contractuales esenciales en la externalizaci贸n de servicios: Los acuerdos de externalizaci贸n deben contener cl谩usulas espec铆ficas que aborden aspectos como la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos, los niveles de servicio esperados, los derechos de auditor铆a y el cumplimiento de las normativas aplicables. Adem谩s deben:

        • Definir los niveles de servicio (alcance聽 y niveles de servicio (SLAs), incluyendo tiempos de respuesta y disponibilidad).
        • Responsabilidades de ambas partes en caso de incidentes de seguridad o fallos en el servicio y penalizaciones
        • Garantizar acceso, auditor铆a y supervisi贸n por parte de la entidad y de las autoridades regulatorias.
        • Planes de continuidad, de terminaci贸n y de salida con cl谩usulas adecuadas para minimizar riesgos en caso de finalizaci贸n del contrato (ver apartado 4).
        • Medidas para la聽 confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos externalizados.
        • Sistemas para verificar el cumplimiento normativo por parte del proveedor.

4.- Estrategias de salida: Las empresas del sector deben desarrollar planes de salida que aseguren una transici贸n ordenada y minimicen la interrupci贸n de los servicios en caso de finalizar la relaci贸n con el CSP. Estos planes deben contemplar la recuperaci贸n de datos y la continuidad operativa, as铆 como:

        • Establecer mecanismos para recuperar datos y sistemas en caso de terminaci贸n del servicio.
        • Definir estrategias de transici贸n a otros proveedores o reinternalizaci贸n de los servicios.

5.- Notificaci贸n a las autoridades competentes:聽Conforme a DORA, existe obligaci贸n de notificar a las autoridades competentes sobre los acuerdos de externalizaci贸n en la nube que involucren funciones cr铆ticas o importantes. En las directrices se se帽ala que la notificaci贸n debe incluir informaci贸n detallada sobre la naturaleza de los servicios externalizados y las medidas de control implementadas.