El Reglamento (UE) n.o 600/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo y la Directiva 2014/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo son actos de legislación financiera en relación con los mercados de valores, los intermediarios de inversiones y los centros de negociación. Sustituyen a la antigua Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y del Consejo.
Regulan los requisitos aplicables a las empresas de servicios de inversión, los mercados regulados, los proveedores de servicios de suministro de datos y las empresas de terceros países que prestan servicios o realizan actividades de inversión en la Unión. Armonizan el régimen de limitación de posiciones para los derivados sobre materias primas. Introducen normas sobre la negociación algorítmica de alta frecuencia y mejora la supervisión de los mercados financieros armonizando las sanciones administrativas. Refuerza también la protección de los inversores introduciendo requisitos organizativos y de conducta rigurosos. El complejo y detallado contenido de ambos (Reglamento 600/2014 y Directiva 2014/65) así como las repercusiones que su aplicación tiene por ejemplo sobre las infraestructuras de seguridad y de información (recopilación de datos, infraestructuras de información, etc.) en los mercados, viene motivando algunas adaptaciones y retrasos en la fecha inicialmente prevista para su completa entrada en vigor, retrasos y modificaciones a los que se ajustan además las normas delegadas y de ejecución de la Comisión .
Damos noticia de sendas reformas que sustancialmente responden al marco expuesto
- Directiva (UE) 2016/1034 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de junio de 2016, por la que se modifica la Directiva 2014/65/UE relativa a los mercados de instrumentos financieros.
- Reglamento (UE) 2016/1033 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de junio de 2016, por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 600/2014 relativo a los mercados de instrumentos financieros, el Reglamento (UE) nº 596/2014 sobre el abuso de mercado, y el Reglamento (UE) nº 909/2014 sobre la mejora de la liquidación de valores en la Unión Europea y los depositarios centrales de valores.