¿Quiénes somos?

Edutools está constituido por una serie de docentes e investigadores vínculados a diferentes centros universitarios de todo el estado español.


Roberto Baelo Álvarez
Departamento de Didáctica General, Específicas y Teoría de la Educación
Universidad de León

roberto.baeloDirector del Grupo Interuniversitario de Investigación Educativa Edutools, adscrito a la Universidad de León.
Doctor en Psicología y Ciencias de la Educación, desempeña su labor profesional dentro del Departamento de Didáctica General, Específicas y Teoría de la Educación de la Universidad de León.
Su actividad docente se vincula a materias relacionadas con el desarrollo de propuestas de innovación metodológica y la consecución de la equidad educativa a través de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Sus principales líneas de investigación se relacionan con la evaluación de la integración de las TIC en la educación con la finalidad de alcanzar un educación de calidad y equitativa (recursos educativos, prácticas inclusivas, orientación y metodológicas activas de aprendizaje, etc). Forma parte de diferentes comités editoriales y actúa como revisor en revistas nacionales e internacionales. Su actividad investigadora ha sido valorada positivamente con un tramo de investigación (sexenio) por parte de la CNEAI.

Researchgateacademia.eduorcidmendeleyTwitter


Víctor Abella García
Departamento de Ciencias de la Educación
Universidad de Burgos

Doctor en Psicología y Ciencias de la Educación por la Universidad de León. Máster Universitario en Psicopatología y Salud (UNED). Director del Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos (UBUCEV) y profesor del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Burgos. Miembro del Grupo Interuniversitario de Investigación Educativa Edutools. Ha sido Vicedecano de Calidad en la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos y miembro del Grupo de Innovación Docente de la Universidad de Burgos para el desarrollo de la Plataforma Docente UBUVirtual.
Su actividad docente se relaciona con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los Grados de Maestro en Primaria, Infantil y Pedagogía. Así mismo, imparte la asignatura TIC para la inclusión dentro del Máster Universitario en Educación y Sociedad Inclusivas que se imparte en la Universidad de Burgos.
Sus intereses de investigación se relacionan con el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje para la formación permanente, la aplicación del Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM) en entornos virtuales y colaborativos, el uso de las redes sociales y de otras herramientas tecnológicas dentro de la educación formal y no formal. Otro de sus campos de investigación es el estudio de la personalidad desde una perspectiva Neuroafectiva.

Researchgateacademia.edumendeleyTwitter


Ángela Arias Valcarce
WeCoachMadrid
Colaboradora Honorífica en la Universidad de León

Directora de WeCoachMadrid. Licenciada en Geografía por la Universidad de León. Máster en Coaching, inteligencia emocional y coaching educativo por la Universidad Camilo José Cela. Certified New Code NLP Practitioner (John Grinder y Carmen Bostic), Coaching y PNL  Generativo (Robert Dilts). Colaboradora honorífica de Departamento de Didáctica General, Específica y Teoría de la Educación de la Universidad de León. Miembro del Grupo Interuniversitario de Investigación Educativa Edutools y formadora de formadores en inteligencia emocional.
Actualmente trabaja desarrollando estrategias de crecimiento, potenciando habilidades y proporcionando herramientas para la gestión emocional. Sus áreas de interés se relacionan con el coaching educativo, la potenciación de la inteligencia emocional y la aplicación al ámbito educativo de la programación neurolingüística (PNL).

Twitter


Aleix Barrera-Corominas
Departamento de Pedagogía Aplicada
Universidad Autónoma de Barcelona

Doctorando en Pedagogía, Máster en Dirección de Recursos Humanos, Licenciado en Pedagogía y Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad Autónoma de Barcelona y Licenciado en Ciencias del Trabajo por la Universitat Oberta de Catalunya. Miembro del Grupo Interuniversitario de Investigación Educativa Edutools, desempeña su labor profesional en el Departamento de Pedagogía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona como profesor asociado y técnico de investigación vinculado al Equipo de Desarrollo Organizacional.
Sus principales líneas de investigación se relacionan con la evaluación de la transferencia e impacto de la formación, la gestión del conocimiento y la inclusión de colectivos vulnerables en la educación post-obligatoria.

Researchgateacademia.eduorcid


María del Carmen Llorente Cejudo
Departamento de Didáctica  y Organización Educativa
Universidad de Sevilla

_KarenDoctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Sevilla. Profesora Contratada Doctora, desempeña su labor profesional en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Educación, Universidad de Sevilla.
Su  actividad docente se vincula, principalmente, a las asignaturas relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en las diferentes especialidades, así como en las relacionadas con la Didáctica General y la formación docente.
Es miembro del Grupo de Investigación Didáctica: Análisis Tecnológico y Cualitativo de los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje, y miembro del Grupo de Tecnología Educativa. Pertenece además al Consejo Científico de la Revista de Medios y Educación Pixel-Bit , forma parte de diferentes comités editoriales, y actúa como revisora en revistas nacionales e internacionales.
Su actividad investigadora ha sido valorada positivamente con un tramo de investigación (sexenio) por parte de la CNEAI.

ResearchgateorcidTwitter


Mario Pena Garrido
Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación II (Orientación educativa, Diagnóstico e Intervención Psicopedagógica).
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Doctor en Educación por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y Licenciado en Psicopedagogía por la Universidad Pontificia Comillas. Miembro del Grupo Interuniversitario de Investigación Educativa Edutools desempeña su labor profesional como profesor contratado doctor en el Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación II (Orientación educativa, Diagnóstico e Intervención Psicopedagógica) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Ha sido Director del Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad de la UNED (UNIDIS) y Secretario adjunto de la Facultad de Educación de la UNED; actualmente, es el Coordinador del Prácticum del Máster Universitario en Formación de Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. (UNED).
Su actividad docente se relaciona con el Diagnóstico y Orientación de personas con necesidades educativas especiales, en el Grado de Pedagogía. Así mismo, imparte la asignatura Innovación e Investigación en Orientación Profesional dentro del Máster en Innovación e Investigación en Educación (UNED).
Sus intereses de investigación están centrados en la formación y orientación en competencias socio-emocionales de estudiantes adolescentes y docentes, así como en el diagnóstico y orientación de personas con necesidades educativas especiales. Su actividad investigadora ha sido valorada positivamente con un tramo de investigación (sexenio) por parte de la CNEAI.

Researchgateacademia.edu


Víctor Hugo Perera Rodríguez
Departamento de Didáctica  y Organización Educativa
Universidad de Sevilla

Doctor en Pedagogía por la Universidad de Sevilla. Miembro del Grupo Interuniversitario de Investigación Educativa Edutools, desempeña su labor profesional como profesor en el Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Facultad de Educación de la Universidad de Sevilla.  Forma parte del Grupo de Investigación IDEA! de la Universidad de Sevilla y es miembro de la Red de Liderazgo y mejora de la Educación (RILME).
Su actividad docente se víncula con asignaturas relacionadas con la formación de profesorado y la Tecnología Educativa en titulaciones de Grado y Máster Universitario de Educación Secundaria.
Sus líneas de investigación se centran en la innovación metodológica con TIC, el desarrollo profesional del docente universitario y la inclusión educativa en la universidad. Otros campos de estudios que son de su interés están relacionados con el aprendizaje multicultural a través de las redes sociales y la aplicación del método de análisis de redes sociales en el ámbito educativo.

Researchgateacademia.eduorcidmendeleyTwitter


Katia Verónica Pozos Pérez
Departamento de Pedagogía Aplicada. Universidad Autónoma de Barcelona.

Personal Investigador en la UAB. Miembro del Grupo Interuniversitario de Investigación Educativa Edutools, es coordinadora de Investigación del  proyecto europeo para la Transferencia de la Innovación «Empowering Youth through Arts and New Media «. Participa en el proyecto «Entorno Social de Aprendizaje 2.0 para el Empoderamiento de los Jóvenes en su Participación Social, Política y Ética en la Sociedad Actual » desarrollado con la UNESCO de Cataluña.
Tesis doctoral: » Evaluación de Necesidades Formativas sobre la Competencia Digital del Profesorado Universitario para la Sociedad del Conocimiento «

Researchgateacademia.edumendeleyTwitter


José Antonio Resines Gordaliza
Departamento de Didáctica General, Específicas y Teoría de la Educación . Universidad de León.

Director del Departamento de Didáctica General, Específicas y Teoría de la Educación de la Universidad de León. Miembro del Grupo Interuniversitario de Investigación Educativa Edutools, desempeña su labor profesional dentro del Departamento de Didáctica General, Específicas y Teoría de la Educación de la Universidad de León. Su actividad investigadora ha sido valorada positivamente con dos tramos de investigación (sexenios) por parte de la CNEAI.

Researchgateacademia.eduorcidmendeleyTwitter


David Rodríguez-Gómez
Departamento de Pedagogía Aplicada. Universidad Autónoma de Barcelona.

Doctor en Calidad y Procesos de Innovación Educativa y Licenciado en Pedagogía por la Universidad Autónoma de BArcelona (UAB). Miembro del Grupo Interuniversitario de Investigación Educativa Edutools desempeña su labor profesional como profesor en el Departamento de Pedagogía Aplicada e investigador del Equipo de Desarrollo Organizativo, reconocido como grupo de investigación consolidado por la Generalitat de Cataluña, de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Desarrolla su actividad docente principal, de grado y posgrado, como profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAB, además de ejercer como profesor-consultor del grado de Psicología de la Universitat Oberta de Catalunya; profesor del Máster en docencia universitaria en la Universidad de Tarapacá (Chile); y tutor de proyectos finales del Máster en Gestión Educativa de la Universidad ORT (Uruguay), entre otros.
Sus líneas de investigación se centran en el estudio de los procesos de creación y gestión del conocimiento a las organizaciones, vinculándolo a procesos de aprendizaje informal y social, así como al desarrollo y mejora de las organizaciones; en el estudio del abandono y retención de los estudiantes universitarios y en el uso de las TIC en los centros educativos. Su actividad investigadora ha sido valorada positivamente con un tramo de investigación (sexenio) por parte de la CNEAI.

Researchgateacademia.eduorcidmendeleyTwitter


Rafael Fermín Sánchez Barea
Departamento de Historia de la Educación y Educación ComparadaUniversidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Miembro del Grupo Interuniversitario de Investigación Educativa Edutools desempeña su labor profesional como profesor en el Departamento de Historia de la Educación y Educación Comparada de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Su actividad docente se vincula a materias relacionadas con la Historia de la Educación en España y en Europa, así como la Educación Comparada e Internacional.
Sus principales líneas de investigación se relacionan con las teorías pedagógicas más relevantes que han conformado la Historia de la Educación Moderna y Contemporánea, con especial incidencia en la historia y evolución de las Universidades Europeas. Su actividad investigadora ha sido valorada positivamente con un tramo de investigación (sexenio) por parte de la CNEAI. Asimismo, ha dedicado sus últimas investigaciones a la educación familiar desde una perspectiva comparada. Es Secretario Académico del Grupo de Investigación de Estudios Medievales y Renancetistas (GEMYR).

Researchgateacademia.eduorcidmendeleyTwitter

 


José Manuel Suárez Riveiro
Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación II (Orientación educativa, Diagnóstico e Intervención Psicopedagógica). Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Doctor en Psicopedagogía por la Universidad de A Coruña. Miembro del Grupo Interuniversitario de Investigación Educativa Edutools desempeña su labor profesional como profesor titular en el Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación II (Orientación Educativa, Diagnóstico e Intervención Psicopedagógica) de la Universidad en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Su actividad docente se centra en las titulaciones en el ámbito de la Psicopedagogía, la Educación Social y en la Innovación e Investigación en Educación impartiendo asignaturas como Diagnóstico en Educación, Discapacidad y Contextos de Intervención e Innovación e Investigación en Orientación Personal. Por otro lado, viene impartiendo docencia en diversos Programas de Enseñanzas no Regladas de la UNED dirigidos a la Formación Continua. Sus principales líneas de investigación se centran en torno a la motivación académica, el aprendizaje autorregulado y las estrategias de aprendizaje y estudio. Ha colaborado en trabajos de investigación sobre discapacidad. Su actividad investigadora ha sido valorada positivamente con dos tramos de investigación (sexenios) por parte de la CNEAI.

Researchgateacademia.eduorcidmendeleyTwitter


Rosa Eva Valle Flórez
Departamento de Didáctica General, Específicas y Teoría de la Educación . Universidad de León.

Vicedecana de Estudiantes y Movilidad de la Facultad de Educación de la Universidad de León. Miembro del Grupo Interuniversitario de Investigación Educativa Edutools, desempeña su labor profesional dentro del Departamento de Didáctica General, Específicas y Teoría de la Educación de la Universidad de León.Su actividad investigadora ha sido valorada positivamente con dos tramos de investigación (sexenios) por parte de la CNEAI.

Researchgateacademia.eduorcidmendeleyTwitter