danza contemplativa y conversaciones in situ

CONCLU脥DO

Mi茅rcoles 10, 17, 24 y 31 de mayo a las 19,30

Aulario ULe y exteriores

Danza Contemplativa (en torno a una hora):

Laboratorio inspirado en nuestra experiencia de Danza en Silencio (2016-2022) y en la estructura de las Pr谩cticas de Danza Contemplativa (CDP) de B谩rbara Dilley: 1. C铆rculo de meditaci贸n en quietud . 2 Pr谩ctica personal de movimiento consciente. 3. Espacio abierto a la improvisaci贸n colectiva.

Conversaciones in situ (en torno a una hora):

Di谩logos de movimiento con palabra, sonido, silencio y contacto. Elaboraci贸n de partituras de composici贸n y contact improvisation en grupos. Ej. 1 Formaci贸n de d煤o o trio. 2 Elecci贸n de un lugar o un objeto. 3. Mirada, movimientos, narraciones.

Facilitan Paz Brozas e Isabel 脕lvarez Van der Felz.

Denominamos Danza en Silencio a una pr谩ctica aut贸noma donde se comparte el espacio; observamos como nos alimentan y afectan otras presencias y formas de movimiento e incluimos cada d铆a peque帽as partituras de improvisaci贸n conjunta. Surgi贸 en el proyecto del Estudio sobre la Luna que desarrollamos en el 987 del MUSAC en 2016/2017 y lo mantuvimos unos a帽os con la colaboraci贸n de Susana Robles.

Barbara Dilley (1938) es una bailarina y educadora americana que comenz贸 su trayectoria con Cunningham y form贸 parte del colectivo Grand Union con Yvonne Rainer, Steve Paxton, Trisha Brown… Se ha dedicado a la ense帽anza de la danza y la meditaci贸n, en particular a lo que denomina 芦la conciencia encarnada禄 en la Universidad de Naropa en Colorado. Conocimos la relaci贸n entre el Contact Improvisation y sus pr谩cticas contemplativas CDP (Contemplative Dance Practices) a trav茅s de Nancy Stark Smith. Sobre la experiencia de Barbara Dilley podemos aprender en su libro This Very Moment.

Inscripciones en mpbrop@unileon.es

Actividad gratuita para matriculadas en el Aula en el curso 2022-2023. Otras inscripciones 10 euros.

 

 

juegos entre capoeira y CI

CONCLU脥DO

3 de Mayo de 19.15 a 21.15 en el Aulario Ule

Facilita Miguel Molinero

Del caminar a la ginga. De la ginga al suelo y al desplazamiento. De la conexi贸n entre las miradas al acercamiento de los cuerpos. De la ginga a la exploraci贸n del peso y a la comunicaci贸n entre los centros. Del juego a la improvisaci贸n.

Actividad gratuita con inscripci贸n previa al 20 de abril en mpbrop@unileon.es

jam danza CI 19 de abril

CONCLU脥DO

Aulario de la Ule a las 19 horas CLASE + JAM

Facilita 脕ngel Zotes

Transferencias. Trabajaremos con la espacialidad, en la observaci贸n de como los cuerpos se aproximan o acercan, y en el como se puede generar espacio entre los cuerpos sin que se interrumpa el contacto o conexi贸n. Podremos movernos desde la pregunta 芦驴qu茅 entendemos por trasferencia?禄聽 investigando en los momentos sutiles que se crean durante la pr谩ctica en los que el peso fluye tanto en聽 relaci贸n al suelo como en las zonas de contacto en la transici贸n entre los cuerpos.
Inscripci贸n previa en mpbrop@unileon.es

observatorio de CI

CONCLU脥DO

Aulario Ule 12 de abril de 19.15 a 21.15

驴D贸nde est谩 la atenci贸n al mirar o al bailar? 驴Qu茅 nos afecta?

驴Cu谩les son nuestros h谩bitos de movimiento y comunicaci贸n?

驴Qu茅 posibilidades hay de compartir el peso en movimiento?

Observatorio en peque帽os grupos de improvisaci贸n y discusi贸n.

Facilita Paz Brozas

Sesi贸n abierta a practicantes de Contact Improvisation con experiencias diversas. Previa inscripci贸n en mpbrop@unileon.es

 

contact improvisation y otras pr谩cticas de escucha o apoyo

CONCLU脥DO

Curso pr谩ctico basado en el di谩logo entre el Contact improvisation y otras pr谩cticas de danza improvisaci贸n, danza contempor谩nea y port茅s acrob谩ticos entre otras. Las din谩micas de escucha y apoyo mutuo son comunes y en ellas nos fijamos. Pretendemos que sea una experiencia colectiva accesible.

Mi茅rcoles de 19.15 a 21.15 en la sala de Expresi贸n Corporal del Aulario ULE. De 26 de octubre a 29 de marzo. 40 euros, 40 horas. Inscr铆bete desde aqu铆.

Contenidos transversales:

– Estrategias de conciencia y movilizaci贸n corporal.

– Escucha, comunicaci贸n y apoyo colectivo.

– T茅cnicas de peso compartido.

– Partituras coreogr谩ficas: improvisaci贸n y composici贸n.

Profesorado y programa aproximado:

Paz Brozas: 26 oct., 2 nov. 22 de feb y 1 de marzo. Piel, huesos y objetos

David Tornadijo: 9 y 16 de nov.聽 8 y 15 de febrero. Del apoyo al vuelo

Mar铆a Casares: 23 y 30 de nov, 21 de dic y 18 de enero. Coincidencias espaciales

脕ngel Zotes: 14 dic, 11 y 25 de en, 1 de febrero. El tiempo, un fluido que nos mueve

Miguel Molinero: 8, 15, 22, 30 de marzo. Otras din谩micas de contacto

Mar铆a Casares es bailarina formada en Magisterio (UB), Coreograf铆a e interpretaci贸n (Institut del Teatre) y diplomada en la Academia de Danza Experimental de Salzburgo.聽 Premios coreogr谩ficos: INJUVE 2018, Certamen Coreogr谩fico de Madrid 2020.

脕ngel Zotes es bailar铆n y core贸grafo. Formado en la Escuela Profesional de Danza de la Comunidad de Madrid, as铆 como en Greenwich Dance Agency de Londres y en el Centro de Creaci贸n La Caldera. Activista de la danza comunitaria en proyectos como Barris en danza y De las chatarras a las tablas.

David Tornadijo es acr贸bata, bailar铆n (Compa帽铆a Esa gente) y artista de circo. Formado en la Escuela de T茅cnicas de circo de Nou Barris. Profesor de Port茅s Acrob谩ticos en el Aula de Artes del Cuerpo de la ULE entre 2010 y 2017. Cofundador de Cirk about it.

Miguel Molinero es tambi茅n miembro de Cirk about it. Adem谩s de artista de circo es licenciado en Educaci贸n F铆sica, y especialista en Capoeira. Ha sido profesor asociado de Expresi贸n Corporal y Danza en la ULe (2019- 2021) as铆 como profesor de Telas A茅reas y Port茅s Acrob谩ticos (2010-2017) en el Aula de Artes del Cuerpo.

Paz Brozas ense帽a Danza y Actividades Acrob谩ticas en la FCAFD.聽 En los 90 transita la pedagog铆a de la situaci贸n y el circo nuevo y en las 煤ltimas d茅cadas profundiza en el estudio y transmisi贸n del Contact improvisation y la danza accesible.

Imagen volcada de Picasso. Dos bailarinas 1922

con piedras, 谩rboles y nubes

CONCLU脥DO

Curso de 20 horas en 5 sesiones/excursiones. Horario de 11 a 14 excepto en noviembre de 10 a 17. Inscripci贸n (20 euros) desde aqu铆.

22 de octubre, 12 de noviembre, 18 de febrero, 18 de marzo y 15 de abril 2023

Lugares: Monte San Isidro, Bosque de Orzonaga (desde Matallana), Ribera del Torio (Villarrodrigo de las Regueras), Oteruelo de la Valdoncina y alguno m谩s por determinar.

En esta edici贸n sigue el deseo de intimar con lugares conocidos y desconocidos, con seres vivos e inertes, pero con la pretensi贸n de atender tambi茅n a la danza colectiva, al contacto humano.

Contenidos/metodolog铆a:

  • Po茅tica coreogr谩fica contemplativa. Lecturas en danza.
  • Contacto, respiraci贸n y movimiento.
  • Cuerpo-espacio: meditaciones, traves铆as y expansiones.
  • Caminar en danza: 驴Qu茅 cuerpo andante?
  • Juegos colectivos de improvisaci贸n y exploraci贸n del entorno
  • La mirada y otros sentidos. Observaci贸n, presencia o acci贸n en la escucha.
  • Cartograf铆as, dibujo o escritura en cuaderno de campo.

Facilita Paz Brozas, con la colaboraci贸n de Elena L贸pez de Haro.

Elena L贸pez de Haro es bailarina, profesora de educaci贸n f铆sica y viajera incansable. Cofundadora de聽Experiencia Danza en 2002 en Badajoz es tambi茅n autora del blog Instante Movimiento.

Paz Brozas se dedica a la ense帽anza, la escritura y la danza. Co-cre贸 el taller de danza contempor谩nea del INEF de Le贸n en 1996, el grupo de improvisaci贸n y composici贸n Armadanzas en 2005 y el Aula de artes del cuerpo en 2010. En 2017 colabora en el proyecto Tuning into the Wild con Francesco Zita y desde 2019 con Miranda Hopwood en Dansersanature.

Elena y Paz han coincidido en la 煤ltima d茅cada en diversos enclaves rurales de danza experimental como Casina Settarte (Ostuni, Italia, 2014) y Practicing Places (Abercych, Gales, 2018); desde 2019 han compartido repetidas veces sus propios lugares-hogares de pr谩ctica en contacto con la naturaleza en Herdade de Defensinhas (Frontera hispano portuguesa) y en Robledo de Tor铆o. Juntas han concebido varias estancias de trabajo en los espacios de la Fundaci贸n Cerezales Antonio y Cinia (julio 2021, febrero 2022).

jams de oto帽o.22

CONCLU脥DO

隆Este a帽o, el Contact Improvisation celebra su 50 aniversario (1972-2022) y retomamos con alegr铆a las jams!

19 de octubre y 7 de diciembre de 19 a 21.30 h.

Sala de Expresi贸n Corporal del Aulario de la ULe.

Actividad gratuita. Inscripci贸n previa obligatoria hasta el d铆a anterior (18 oct y 6 dic) en mpbrop@unileon.es indicando nombre, apellidos y DNI.

Facilita Carolina Rodrigues.

Carolina se dedic贸 a la Gimnasia Acrob谩tica de Competici贸n聽 – primero como gimnasta en el GCP Lisboa y m谩s tarde como entrenadora en el LGC Lisboa. Su inquietud por el movimiento y la expresi贸n corporal la llevan a estudiar en la Escuela Superior de Danza de Lisboa. Conoci贸 el Contact de Improvisaci贸n a trav茅s de la core贸grafa y bailarina Am茅lia Bentes y desde entonces el Contact es un pilar de su investigaci贸n. Sus inquietudes espirituales la llevaron a profundizar en el Yoga y posteriormente en el Budismo… y conjuntamente con el Contact lleva m谩s de diez a帽os trabajando de forma contin煤a a trav茅s de estos tres pilares. Durante siete a帽os se dedic贸 a entrenar j贸venes acr贸batas para la competici贸n y a la vez llev贸 un proyecto de Contact de Improvisaci贸n en Lisboa en la ARTA.聽 A d铆as de hoy se dedica a la transmisi贸n del Yoga y del Contact como pr谩cticas de autoconocimiento, entendimiento e integraci贸n de la vida misma. Se dedica a la organizaci贸n de encuentros, retiros, clases y terapias… siempre atendiendo a los procesos individuales. La pedagog铆a del Contact es uno de sus enfoques, aunque tambi茅n se dedica a la reflexi贸n filos贸fica. As铆, sus clases siempre se sostienen de este aspecto – una especie de continuo laboratorio, invitando a todos los participantes a la investigaci贸n propia y directa .

 

tri谩dico sobre papel

Improvisaci贸n y composici贸n colectiva.

Ciclo de 3 ensayos abiertos los mi茅rcoles 14, 21 y 28 de septiembre a las 17 horas en la Sala Polivalente de la Facultad de Ciencias de la Actividad F铆sica y del Deporte, (ULe). Entrada libre hasta completar aforo.

Una propuesta de Armadanzas bajo la direcci贸n de Paz Brozas con Adri谩n P茅rez Aller, Pablo Parra, Ruth Oblanca Garc铆a y Lou Guerrero.

En cada sesi贸n se realizar谩 una improvisaci贸n/composici贸n de unos 30 minutos seguida de una conversaci贸n donde se invita al p煤blico asistente a comentar o escribir sobre la experiencia vivida e imaginada con la idea de incorporar en las siguientes improvisaciones algunos de los deseos o interrogantes compartidos.

Actividad performativa y pedag贸gica concebida con motivo del centenario del estreno del Ballet Tri谩dico de Oskar Schlemmer en septiembre de 1922, todo un s铆mbolo de las reformas de la danza y la escenograf铆a operadas a principios del siglo XX, donde se cuestionan, entre otros aspectos, la expresividad corporal, as铆 como la relaci贸n entre el cuerpo humano y los objetos. Esta obra es para nosotras tambi茅n un icono de fruct铆feros acercamientos entre el arte y la educaci贸n.

Tri谩dico sobre papel se compone a partir de la presencia sobre el papel de una triple trilog铆a: tres cuerpos, tres sillas de ruedas y tres ruedas alemanas. La coreograf铆a se articula con el uso progresivo del espacio desde el plano. Mientras en el Ballet Tri谩dico los objetos operaban limitando las posibilidades de movimiento corporal 鈥揳s铆 como proporcionando abstracci贸n-, en este experimento sobre papel los objetos son principalmente apoyos que聽 superponen distintos -casi antag贸nicos- imaginarios cargados de l铆mites y potencias.

Hace 100 a帽os Ballet Tri谩dico (1922), hace 50 a帽os Contact Improvisation (1972) 驴qu茅 coreograf铆as son posibles聽 o imaginables en 2022? 驴qu茅 relaciones entre los cuerpos en la escena teatral?驴y en la escena social?

variaciones con trio B. cartograf铆as en la ciudad

Seguimos inspir谩ndonos en Yvonne Rainer –Judson Theater Dance-. Esta vez su Trio B y Diagonal ser谩n el punto de partida de nuestro laboratorio colectivo. Observaremos los desplazamientos -formas y recorridos-. Exploraremos las posibilidades de cada cuerpo, la mirada, los sentidos y direcciones del grupo.
Desde el Aulario (ULE) saldremos hacia lugares pr贸ximos.
Mi茅rcoles 1, 8 y 15 de junio de 19 a 21,20 h.
Inscripci贸n AQU脥, taller completo 10 euros.
Facilitan Isabel 脕lvarez Van der Feltz y Paz Brozas Polo
M谩s informaci贸n en mpbrop@unileon.es – Conclu铆do

excursi贸n & danza

Conclu铆do 22 de mayo de 2022

Iremos en tren hasta Matallana.聽 Salida en Le贸n (Espacio Vias) 16.16 h Asunci贸n/Universidad a las 16,31 Se pueden consultar precios de billetes y horarios desde otras estaciones en FEVE

Desde la estaci贸n de Matallana nos acercarnos al Faedo de Orzonaga o quiz谩s hagamos la V铆a Bardaya o nos quedemos en la Ermita de Boinas 隆qui茅n sabe que rumbo tomaremos!

Organiza el grupo de Danza con piedras, 谩rboles y nubes. Actividad gratuita previa inscripci贸n en mpbrop@unileon.es