Improvisación y composición colectiva.
Ciclo de 3 ensayos abiertos los miércoles 14, 21 y 28 de septiembre a las 17 horas en la Sala Polivalente de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, (ULe). Entrada libre hasta completar aforo.
Una propuesta de Armadanzas bajo la dirección de Paz Brozas con Adrián Pérez Aller, Pablo Parra, Ruth Oblanca García y Lou Guerrero.
En cada sesión se realizará una improvisación/composición de unos 30 minutos seguida de una conversación donde se invita al público asistente a comentar o escribir sobre la experiencia vivida e imaginada con la idea de incorporar en las siguientes improvisaciones algunos de los deseos o interrogantes compartidos.
Actividad performativa y pedagógica concebida con motivo del centenario del estreno del Ballet Triádico de Oskar Schlemmer en septiembre de 1922, todo un símbolo de las reformas de la danza y la escenografía operadas a principios del siglo XX, donde se cuestionan, entre otros aspectos, la expresividad corporal, así como la relación entre el cuerpo humano y los objetos. Esta obra es para nosotras también un icono de fructíferos acercamientos entre el arte y la educación.
Triádico sobre papel se compone a partir de la presencia sobre el papel de una triple trilogía: tres cuerpos, tres sillas de ruedas y tres ruedas alemanas. La coreogra´fia se articula con el uso progresivo del espacio desde el plano. Mientras en el Ballet Triádico los objetos operaban limitando las posibilidades de movimiento corporal –así como proporcionando abstracción-, en este experimento sobre papel los objetos son principalmente apoyos que superponen distintos -casi antagónicos- imaginarios cargados de límites y potencias.
Hace 100 años Ballet Triádico (1922), hace 50 años Contact Improvisation (1972) ¿qué coreografías son posibles o imaginables en 2022? ¿qué relaciones entre los cuerpos en la escena teatral?¿y en la escena social?