Todos hemos oído en alguna ocasión hablar de los efectos perniciosos que la luz azul de las pantallas de los móviles producen en nuestro organismo.
No obstante, por desconocimiento del tema, lo más común es pensar que el uso continuado de los teléfonos móviles tan solo afecta a la visión, pero lo cierto es que va mucho más allá y la luz que emiten pueden ocasionar otro tipo de problemas orgánicos que no relacionamos directamente con su uso.
Para que tengas conocimiento de ello, en este post te detallamos cómo nos afecta la luz emitida por las pantallas de los smartphones.
Efectos de la luz azul de las pantalla de los smartphones
La luz que nuestros ojos captan es lo que denominamos espectro de luz visible. La luz visible está formada por un gran número de pequeñas luces de colores y el azul intenso es uno de ellos. Este color es el que principalmente afecta a ciertos receptores del cerebro ya que, sobre todo durante la noche, crea confusión al alterar la producción natural de melatonina, hormona que se libera durante la noche y es la encargada de sincronizar nuestro reloj biológico.
Esta confusión en nuestro cerebro afecta directamente a los ciclos del sueño.
A su vez, la dificultad para conciliar el sueño deriva en otros problemas relacionados con un descanso incorrecto: cansancio, déficit de memoria y de atención e incluso puede que no lleguemos a procesar los aprendizajes del dia anterior adecuadamente.
Principales problemas físicos y psíquicos ocasionados por el abuso de los dispositivos móviles
- Insomnio: Ya hemos hablado de que la melatonina es una hormona que es producida por nuestro organismo durante la noche y es la encargada de regular los ciclos del sueño. La luz emitida por la pantalla de los móviles afecta a su producción, lo que influye negativamente a la hora de conciliar el sueño. Por otro lado, la luz azul aumenta la producción de neurotoxinas que pueden afectar al sistema nervioso central.
- Fatiga visual: Una exposición continuada a las pantallas de los smartphones suele producir fatiga ocular, lagrimeo, picor en los ojos o dolor de cabeza y es muy probable que haya que usar lentes para aliviar o corregir estos síntomas. También puede producir debilidad en las células fotosensibles con lo que la retina puede verse afectada a largo plazo.
- Aumento del apetito y riesgo de sobrepeso y obesidad: El insomnio causado por la luz azul provoca un desequilibrio en las hormonas que se encargan de regular el apetito. Este desequilibrio aumenta la ansiedad por ingerir alimentos durante la noche y en consecuencia se sufre un alto riesgo se sufrir sobrepeso o, incluso, obesidad.
- Depresión y estrés: El déficit en la producción de melatonina, además de provocar insomnio, puede dar lugar a episodios frecuentes de depresión y de agresividad. Al mismo tiempo, si no logramos un buen descanso nuestro cerebro no es capaz de desconectar y nuestro organismo no puede recuperarse física ni mentalmente por lo que la irritabilidad y el nerviosismo se hacen cada vez más latente.
- Falta de concentración y pérdida de memoria: También se produce una disminución de nuestra capacidad cognitiva o de aprendizaje lo que conlleva a una falta de concentración y a la pérdida de memoria.
Cómo prevenir los efectos nocivos de las pantallas de los móviles
Existen ciertas medidas que son recomendables tomar para poder paliar (en la medida de lo posible) los efectos negativos que las pantallas de los smartphones causan a nuestro organismo:
- La solución más rápida y eficaz pasa por controlar las horas diarias que pasamos con el móvil, sobre todo durante la noche. Lo recomendable sería limitar su uso al menos dos horas antes de ir a dormir.
- Si nuestro móvil no dispone de modo nocturno, otra de las medidas es la de regular o reducir la intensidad de brillo de la pantalla.
- Si vamos a hacer un uso prolongado del dispositivo, es recomendable descansar la vista. Para ello se aconseja mirar a lo lejos durante unos 20 segundos cada 20 minutos.
- Por último, también es una buena opción descargar un filtro de luz azul que fácil y gratuitamente podemos encontrar en la mayoría de las tiendas de aplicaciones.