El deporte es fundamental para mantenerte en forma, tras la crisis del coronavirus muchas personas se preguntan cuáles son los deportes más seguros y como se deben realizar para no correr riesgos. Esto es lo que te vamos a contar en este artículo.
Si deseas practicar deportes al aire libre con otras personas una buena estrategia para reducir el riesgo es encontrar una pareja en la que confies y que haya estado distanciando socialmente y limitando las interacciones con otras personas.
Si el riesgo en tu pueblo o ciudad es bajo, también puedes seleccionar un pequeño círculo de amigos de confianza para hacer deportes de equipo y acordar los términos sobre cómo reducir su exposición al Covid-19 cuando no estén juntos.
Tenis
Si estás sudando y tocando tus membranas mucosas y luego tocas la pelota, podrías potencialmente propagar la infección en la pelota de tenis.
Se recomienda a los jugadores que traigan sus propias pelotas para evitar tocar las de sus oponentes. Se recomienda utilizar una raqueta o un pie para recoger las pelotas o devolvérselas a su oponente.
Te recomendamos mantenerte a dos metros de distancia, lavarse las manos antes y después de jugar y evitar tocarse la cara después de manipular una pelota, raqueta u otro equipo.
Baloncesto
Incluso si es al aire libre, el baloncesto es de alto riesgo porque se lanza una pelota de un lado a otro y se respira con fuerza en las proximidades.
Es casi imposible jugar un juego normal sin acercarse lo suficiente para respirar sobre otros jugadores.
Si realmente quieres jugar, hazlo con un miembro de tu hogar, o si no puedes hacerlo, podría considerar mezclarse con otro hogar que le dé suficientes jugadores.
Fútbol
El fútbol es menos arriesgado que el baloncesto porque no se toca el balón y hay menos tendencia a meterse en la cara del otro pero pasas 90 minutos en contacto cercano con otros jugadores y eso es arriesgado.
Es mejor pelotear con un miembro de la casa o un amigo de confianza, en lugar de competir en un juego o torneo.
Running
Correr al exterior es de bajo riesgo. Evita correr muy cerca de otras personas. Correr con el mismo grupo de personas es más seguro que correr con diferentes personas todo el tiempo.
Bicicleta
El ciclismo es una de las cosas más seguras que puedes hacer, porque estás al exterior y hay mucho flujo de aire.
Está bien ir en bicicleta con otros si tomas algunas precauciones: Mantén una cierta distancia entre tus compañeros y no te metas detrás de otro ciclista para evitar el contacto con sus respiraciones pesadas y mocos u otras emisiones respiratorias. No compartir botellas ni comida.
Natación
Hay muy poco riesgo de obtener Covid-19 del agua. Ya sea que estés en la playa o dando vueltas en una piscina o compitiendo en un encuentro de natación, el peligro de la natación proviene de la interacción con otras personas alrededor del agua.
Las duchas y los vestuarios son espacios confinados, por lo que son arriesgados.
Deporte si, pero con precaución y como has podido leer mejor los deporte individuales como running, ciclismo o natación que los deportes de grupo.
Estar en forma y no cometer riesgos es compatible siguiendo estos consejos.