Consejos para mantener limpia tu cocina

Tras la crisis del coronavirus muchas personas han decidido hacer cambios en su casa y  principalmente en la cocina donde hemos pasado muchas horas con las “manos en la masa”.

Aquí te voy a contar cuáles son principales consejos para mantenerla limpia y libre de patógenos que habitan en dos sitios: en las superficies y en el aire.

Muchas personas no saben que uno de los puntos donde más se conservan los microorganismos es en la encimera, el trapo de cocina y el cubo de la basura. Estos son los puntos más conflictivos que tenemos que mantener bien limpios y desinfectados.

Nosotros recomendamos llevar a cabo las siguientes prácticas de limpieza en la cocina:

  • No usar trapos de tela. Usar papel de cocina y después de su uso echar al contenedor de papel para reciclar.
  • Usar de forma habitual para limpiar amoníaco o lejía disuelto en el agua, nunca los mezcles, úsalos siempre separados.
  • Vacía a diario el lavaplatos y la pila de la cocina.

En la cocina tendemos a acumular muchas cosas que no utilizamos como cacerolas, sartenes y otros utensilios. En estos sitios como no se limpian se acumulan microorganismos, así que o los guardas o tendrás que limpiarlos con regularidad.

consejos para mantener limpia la cocina

La cocina ha pasado a tener mucho más protagonismo en los hogares y cada vez se integra más con el salón, además de las prácticas de limpieza anteriormente mencionadas es fundamental mantener una calidad del aire óptima para evitar problemas de salud.

La cocina tiene que ser aireada todos los días, a ser posible por la mañana y cada vez que la utilices. Hay una cosa que muchas personas no saben y es que la luz natural es una gran aliada para eliminar muchos tipos de bacterias. Intenta que en tu cocina haya la mayor cantidad de luz natural posible.

Si cuentas con aire acondicionado es fundamental realizar las revisiones periódicas y limpiar los filtros dos o tres veces al año para evitar concentración de patógenos en esas zonas que tienen una humedad muy alta.

No descartes hacerte con un purificador de aire. Estos aparatos están tomando gran relevancia debido a su efectividad a la hora de eliminar polvo, ácaros y olores del ambiente. ¡Todo suma a la hora de mantener la casa limpia! Los tienes de todos los precios y tamaños, desde aproximadamente 50€ hasta los 600 o 700€ que pueden costar los más avanzados.

Otro punto conflictivo es el extractor donde se acumula mucha grasa y es un lugar muy propicio para la reproducción de bacterias, lo tienes que limpiar cada tres meses y desinfectar con lejía y amoníaco.

Finalmente te recomendamos que, si tienes cortinas o muebles tapizados dentro de la cocina, los laves de forma periódica porque son otro punto de infección importante.

¡¡Esperamos que todos estos consejos te ayuden a mantener limpia tu cocina y a disfrutar de ella con todas las garantías!!

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.