-
Marcos Alvárez ha creado el sitio Blog de Marcos hace 2 años, 3 meses
-
Marcos Alvárez ha escrito una nueva entrada, NUEVAS OBLIGACIONES PARA LAS ACTIVIDADES INDUSTRIALES EN LAS QUE SE MANEJEN O ALMACENEN SUSTANCIAS PELIGROSAS., en el sitio Blog de Marcos Alvarez hace 7 años, 4 meses
Comparto un artículo sobre la publicación del Real Decreto 840/2015, de 21 de septiembre, por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan […]
-
Marcos Alvárez ha escrito una nueva entrada, Tertulias, presentaciones literarias y otros cuentos., en el sitio Blog de Marcos Alvarez hace 8 años, 8 meses
Tertulias, presentaciones literarias y otros cuentos.
14 de julio de 2014.
En los últimos años, la vida cultural y mi existencia diaria han seguido caminos diferenciados. La asistencia a conferencias, exposiciones o actos culturales similares no han ocupado las celdas de mi agenda electrónica en la que tomo nota de todas mis obligaciones profesionales, personales y citas irrenunciables.
Quizás la dinámica de la vida familiar, llena de obligaciones, gratas casi siempre, han relegado ciertas aficiones que en otras épocas permitían un desahogo neuronal e intelectual, necesario, a la vez que un seguro enriquecimiento personal.
Ya ni siquiera soy capaz de mantener mi blog personal, al que bauticé hace mucho tiempo como Cabreos Epistolares por basarse fundamentalmente en epístolas de un ciudadano cabreado con las administraciones públicas que nos atenazan con obligaciones y normas, y con sus responsables, carentes muchas veces del sentimiento de responsabilidad requerido para sus funciones. Después de un cambio de título obligado por el portal que alojaba la página web, Carpeta de cartón… se denomina ahora, han sido muy pocas las aportaciones que deberían colmar un cuaderno de bitácora al uso.
El verano, ese tiempo tan esperado y que tan velozmente pasa impidiendo materializar muchos de los planes y proyectos amasados durante el resto del año, con el relajo de ciertos horarios, obligaciones escolares, y el ralentizado ritmo profesional que la época estival y la crisis ya casi crónica, que nos atenaza a algunos sectores y profesionales, obligan me permitieron asistir hace unos días a la presentación de un libro con autor leonés, fiscal de menores para más señas, en la Fundación Sierra Pambley de nuestra ciudad.
Avelino Fierro, que así se llama el autor, acompañado por su editor y con la presencia del escritor Julio Llamazares, realizó el necesario rito de pedir perdón por lo escrito, a la vez de agradecer a todos los que de una manera u otra participaron de la idea, de los textos o de la materialización del producto literario: un dietario que recoge los pensamientos y acontecimientos, reales o ficticios, del que escribe, como una manera de revivir lo leído o de vivir lo no acaecido, pero, seguramente, sí deseado.
A fuerza de ser sincero, tendré que decir que desconocía la vida y obra del tal Avelino; mea culpa. A partir de ahora intentaré ponerme al día de sus escritos. Gracias a Dios, tampoco tenía conocimiento de su faceta profesional como fiscal. De esto último creo que debo congratularme.
El personaje que me animó a asistir al acto comentado fue Llamazares. Uno de los primeros recuerdos literarios que atesoro en mi escueta y desvencijada memoria, es el de la asistencia al estreno cinematográfico, en el Teatro Emperador, de Luna de Lobos, cinta basada en la novela del mismo título del escritor de Vegamián. Esto obligó a una lectura previa, no recuerdo bien si obligada o recomendada por el profesor de literatura. El caso es que ese primer contacto propició otros muchos hasta la actualidad.
Creo además que Julio Llamazares es un buen contador de historias. Su voz grave y cadenciosa junto con cierto aire irónico y descreído hacen que sus comentarios y discursos atrapen al público con facilidad.
Con ese espíritu de asistencia a un Filandón veraniego acudí dispuesto a dejarme atrapar por lo dicho, o por lo leído.
Mucho fue lo expuesto, lo entredicho y lo presentado. Muchos los nombres, los lugares y los agradecidos. Y muchas también las reuniones de amigos y tertulias mencionadas.
Y es a esto último, a las tertulias, a lo que quería yo llegar. ¿Podrían existir los escritores sin las tertulias? Parece que todos tienen su tertulia. Y me refiero a la versión romántica y tradicional de estas reuniones. Las que tienen lugar normalmente en un lugar público, en un café o en la sala de un hotel. Cuando un grupo, más o menos numeroso, alrededor de una mesa, necesaria para los cafés, los licores o lo que se tercie en cada momento, comentan, discuten o parlamentan sobre los temas más diversos. Sobre la vida y sobre los que viven y mueren. Todo intelectual que se precie tiene, o ha tenido en alguna ocasión, una o varias tertulias. ¿Usted no?
En algún momento de mi vida de estudiante universitario, y me refiero a ese espacio temporal entre los dieciocho y los veintitantos años, porque creo que, estoy seguro más bien, que nunca he dejado de estudiar desde aquellos años, tuve también yo una tertulia; es más, una tertulia con pretensiones literarias.
Recuerdo, algo queda en esa castigada red de neuronas interconectadas…, recuerdo, decía, la primera planta del Gran Café. Un espacio que en aquella época, desconozco su estado actual, parecía el escenario perfecto para un evento de esa categoría. Mesas cuadradas de madera, con sus cuatro sillas bien colocadas, se repartían por toda la planta. Una barra con adornos tallados se anteponía a un espacio barroco, como de un retablo se tratase, en el que un espejo aparecía escoltado por estanterías acristaladas repletas de los más exóticos brebajes y licores.
En un lateral, bajo un grandioso espejo y una lámpara de cristal aparecía un largo banco tapizado con terciopelo. Rojo sangre; encarnado, como diría una de mis abuelas, o quizás granate, no recuerdo bien. Puede que tampoco pudiera definir un color concreto para aquel tejido. Una mesa, de la misma longitud que el aterciopelado asiento y un conjunto proporcional de sillas completaba aquel rincón. Nuestro rincón.
Alrededor de aquella mesa, con los efluvios de los aromáticos cafés, los exóticos licores, y el humo de alguna que otra pipa cargada con secretas mezclas de tabacos turcos, americanos y algunas notas de caldos destilados, en aquellos tiempos aún se podía fumar en los establecimientos públicos, discutíamos sobre lo divino y lo humano, planificamos actividades de la revista universitaria que editábamos, leímos textos de autores malditos o, incluso, alguno de los asistentes dio sus primeros pasos como novelista o como poeta…
Había, recuerdo ahora con más nitidez, un cuaderno de notas, en el que se reflejaban y anotaban los asistentes a cada una de las sesiones convocadas, las conclusiones o comentarios más significativos, o se ponían negro sobre blanco los esbozos de algunos textos, quizás germen de futuras novelas.
Nos sentiríamos, seguramente, como los parroquianos que hicieron del Café Gijón madrileño su espacio de vida. Rememoraríamos autores ilustres o quizás prohibidos en tiempos remotos. Vivimos, alrededor de una mesa, y con los libros como excusa, las más arriesgadas aventuras sin movernos de aquella primera planta del Café.Sí. Yo también tuve una tertulia.
-
Marcos Alvárez ha escrito una nueva entrada, SEGURIDAD Y SALUD EN TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS., en el sitio Blog de Marcos Alvarez hace 8 años, 11 meses
-
Marcos Alvárez ha escrito una nueva entrada, Sobre la Seguridad en la Catedral de León, en el sitio Blog de Marcos Alvarez hace 8 años, 11 meses
La importancia de la existencia de un Plan de Seguridad Integral bien desarrollado e implantado de forma correcta.
L
a Catedral de León fue desalojada ayer dos de abril a raíz de una […]
-
Marcos Alvárez ha escrito una nueva entrada, Planificación de la Seguridad en el Mundial de Ciclismo de Ponferrada 2014, en el sitio Blog de Marcos Alvarez hace 9 años, 1 mes
Hace pocos días aparecía en la prensa provincial la información sobre una de las reuniones mantenidas por los responsables de seguridad del Mundial de Ciclismo 2014 que se celebrará en Ponferrada […]
-
Marcos Alvárez ha escrito una nueva entrada, Tente nube, tente tu…, en el sitio Blog de Marcos Alvarez hace 9 años, 1 mes
En las frías noches leonesas que dan paso al mes de febrero, la víspera de Santa Brígida, se escuchan en los campanarios y espadañas de las decrépitas iglesias el reconocible tantaneo del Tente […]
-
Marcos Alvárez ha escrito una nueva entrada, El asesoramiento en materia de prevención de riesgos laborales., en el sitio Blog de Marcos Alvarez hace 9 años, 4 meses
La integración de la actividad preventiva en la empresa ha sufrido variaciones desde la promulgación de la Ley 31/1995 de Prevención de riesgos laborales y todos los Reales Decretos posteriores que supusieron […]
-
Marcos Alvárez ha escrito una nueva entrada, Planificación de Protección Civil en Grandes Concentraciones Humanas, en el sitio Blog de Marcos Alvarez hace 9 años, 9 meses
Se ha celebrado en la Universidad de León, organizado por la Escuela Nacional de Protección Civil y la Subdelegación del Gobierno de León, la jornada sobre el marco normativo y la planificación de […] -
Marcos Alvárez ha escrito una nueva entrada, Feedback del alumnado, en el sitio Blog de Marcos Alvarez hace 9 años, 10 meses
Hoy he recibido un correo electrónico de uno de mis alumnos de este cuatrimestre.
La verdad, no sé como valorarlo, pero os dejo un extracto a continuación…
Buenas Marcos, ya te he subido las prácticas. […]
-
Marcos Alvárez ha escrito una nueva entrada, Museo Naval, en el sitio Blog de Marcos Alvarez hace 10 años
Quien más, quien menos ha visitado en varias ocasiones museos de todo tipo y condición. Museos grandes y de prestigio con obras de referencia obligada y pequeños museos de temática inverosímil encontrados […]
-
Marcos Alvárez ha escrito una nueva entrada, Obligaciones de las Comunidades de Vecinos al realizar obras en sus propiedades, en el sitio Blog de Marcos Alvarez hace 10 años, 8 meses
La Comunidad de Madrid a través del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo y en colaboración con el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid ha editado una Guía Técnica para la gestión preventiva de las obras en las Comunidades de Vecinos. Una breve guía práctica que pretende mostrar de forma concisa […]
-
Marcos Alvárez ha escrito una nueva entrada, Producción Bruta de energía Eléctrica en Castilla y León., en el sitio Blog de Marcos Alvarez hace 11 años, 1 mes
El Ente Regional de la Energía de Castilla y León ha adelantado los datos energéticos del año 2010 (no se dan mucha prisa, no…) con lo que podemos hacer una revisión de los datos de producción de energía eléctrica de las provincias que integran la Comunidad Autónoma. Con un simple vistazo a la tabla que adjuntamos, con […]
-
Marcos Alvárez ha escrito una nueva entrada, Firmado el V Convenio General del Sector de la Construcción, en el sitio Blog de Marcos Alvarez hace 11 años, 2 meses
La Confederación Nacional de la Consturcción y las federaciones sindicales FECOMA-CCOO y MCA-UGT han logrado un acuerdo positivo para este sector. El nuevo convenio se ha definido con un doble alcance temporal. Ello supone ventajas relevantes: en el primer periodo -con duración de un año- se establecen, además del contenido habitual y general del convenio, […]
-
Marcos Alvárez ha escrito una nueva entrada, (no title), en el sitio Blog de Marcos Alvarez hace 11 años, 3 meses
-
Marcos Alvárez ha escrito una nueva entrada, El examen, en el sitio Blog de Marcos Alvarez hace 11 años, 4 meses
Lleva varios días lloviendo. El agua, tan necesaria –eso decían al menos los hombres del campo y los meteorólogos- hace tan solo unas semanas se está convirtiendo en un elemento rutinario de este mes de noviembre. Rutinario y molesto. Es una buena mañana para pasarla en la Escuela después de tantas jornadas de preparación y […]
-
Marcos Alvárez ha escrito una nueva entrada, Nombramiento de Coordinador de Seguridad y Salud en obras sin Proyecto Técnico., en el sitio Blog de Marcos Alvarez hace 11 años, 5 meses
Las opiniones que ha desatado el artículo sobre el nombramiento de Coordinador de Seguridad y Salud en obras sin proyecto en algunos foros me anima ha fomentar el debate publicando dos informes de la Administración sobre el asunto.
-
Marcos Alvárez ha escrito una nueva entrada, Nombramiento de Coordinador de Seguridad y Salud en fase de ejecución en actuaciones sin proyecto técnico., en el sitio Blog de Marcos Alvarez hace 11 años, 6 meses
La necesidad de nombrar a un coordinador de seguridad y salud en las obras de construcción recogidas en el anexo I del R.D. 1627/1997 es una cuestión que ha tenido varias interpretaciones desde la entrada en vigor del mencionado decreto. La interpretación todavía mayoritaria, y que, dicho sea de paso, pensamos debería modificarse de inmediato, […]
-
Marcos Alvárez subió una nueva imagen: marcos2011.JPG hace 11 años, 8 meses
-
Marcos Alvárez ha escrito una nueva entrada, Coordinación de Seguridad y Salud (5): Opinión de la Inspección de Trabajo sobre la Documentación., en el sitio Blog de Marcos Alvarez hace 11 años, 8 meses
Hemos desarrollado en una entrada anterior el tratamiento de la información que, dentro de la labor de coordinación, debe requerir el técnico que realiza esta función. Existe un informe de la Inspección provincial de trabajo y seguridad social de Murcia que aclara la documentación que es necesario pedir dentro de las labores de coordinación en materia de seguridad […]
- Cargar más
Últimos Comentarios