longboard-skate

Instrucciones para aprender con el Longboard

longboard: Lo básico para empezar 1 de 8

Longboarding es el término utilizado para llamar al skateboarding que utiliza tablas más grandes que las habituales tablas pequeñas diseñadas para hacer trucos de skate que normalmente ves en las competiciones de skateboarding.

El longboarding se parece más a hacer surf por las aceras. Muchas de las personas que practican con el longboard usan sus tablas para desplazarse, ya que las tablas de long son más estables y pesadas que las de skate (de manera que consigues un mejor movimiento cuando te impulsas). El longboarding es perfecto para la gente que quiere hacer marchas más cómodas y reconfortantes, ¡pero también para los que quieran tirarse pendiente abajo a altas velocidades!

Todo esto y mucho más es el longboard. Como con las tablas más pequeñas de skate, no existe la forma correcta o incorrecta de hacer longboard. Sin embargo, en las siguientes páginas te mostraré algunas buenas sugerencias para que comiences a descubrir tu propio estilo de longboarding, y la rara combinación de diversión y relajación que implica el long.

Lo que necesitarás

El equipo básico para longboard es sencillo. Primero necesitaras unos zapatos de suela plana. Los zapatos de skate son perfectos, pero en realidad, cualquier calzado con suela lisa servirá. Esto te ayudará a agarrarte a la tabla mejor que si fueras con zapatillas de correr. También es posible hacer longboard en chanclas, ¡pero no lo intentes hasta que al menos sepas lo que haces!

También necesitas un casco. Lo necesitarás cuando comiences, y deberías utilizar siempre un casco, ya sea para hacer downhill, ¡o cualquier cosa ligeramente peligrosa!

Finalmente, necesitas una tabla de longboard. Cuando hagas tú compra aseguraté que la tabla que compres tenga algún tipo de garantía, muchas marcas no ofrecen esta posibilidad y aunque no es común tu tabla podría partirse a los pocos días y podría ser un gran fastidio. En Europaimportacion, todos los productos tienen garantía de fabricación.

1

Longboard- Escoger tu tabla de longboard 2 de 8

Hay casi tantas tablas de longboard diferentes disponibles como usuarios para montarlas. Dependiendo de que disciplinas quieras practicar te vendrá mejor un tipo de tabla específico, aquí tienes una pequeña guia.

Ya que el longboard no destroza la tabla de la misma manera que el skateboarding dedicado a los trucos, tu tabla no tiene que ser tan resistente. Por este motivo, muchos usuarios se fabrican sus propias tablas. Fabricar tu propia tabla es una gran idea, pero este artículo está destinado para los principiantes. Además de que existen muchas tablas muy chulas en el mercado entre las que poder elegir.

¿Cuál es tu estilo de longboard?

¿Te ves a ti mismo moviéndote en longboard por el campus? ¿O yendo al trabajo en la tabla de longboard? ¿Te ves a ti mismo intentando superar grandes cuestas o incluso algunas cuestas demenciales? ¿Te ves intentando montar en un skatepark? ¿Quieres una marcha suave y placentera o una marcha rápida y ágil? Tómate un minuto y piensa qué es lo que quieres hacer.

Básicamente, cuanto mayor es la tabla, más estable es. Sin embargo, las tablas más grandes son menos ágiles. Esto quiere decir que no giran tan rápido o con tanta facilidad. Las tablas más pequeñas son más ágiles pero menos estables. Teniendo esto en mente, piensa en que parte del espectro del longboarding te quieres situar. Si tienes pensado montar en pistas, entonces necesitarás una tabla mucho más pequeña.

Te recomiendo que pidas prestada una tabla a un amigo, o al menos te pongas de pie sobre una en una tienda de skate para ver cómo te sientes con ella antes de comprar una. Si quieres más información sobre definiciones y tipos tablas puedes empezar por leer este artículo, para conseguir más información lo mejor es buscar en blogs o foros especializados.

Postura (Goofy o Regular) 3 de 8

Lo siguiente que tienes que conocer es cuál es tu postura sobre la tabla, esto es, qué pie pondrás delante mientras practicas con el longboard.

Hay dos posiciones: Regular (con el pie izquierdo delante) y Goofy (con el pie derecho delante). Si ya has hecho skateboard, snowboard, surf o wakeboard, entonces utiliza la misma postura que usas en ellos. Por otro lado, aquí tienes algunos trucos para ver qué postura deberías adoptar:

UNO
- Coge una pelota o algo parecido, y ponla en el suelo en frente de ti. Ahora golpéala. Cualquiera que sea el pie con el que la golpeaste, este será el pie que pondrás más adelantado. Entonces pondrás el pie de equilibrio detrás, y el pie de golpeo delante.

DOS – Ve a una escalera y súbela. ¿Qué pie usaste para subir el primer escalón? Este será el pie que coloques adelantado.

TRES
- Este es difícil, ya que una vez que lo lees ya conoces el truco, pero es la forma más generalizada y que nunca fallará. Así que solamente lee la primera parte y después para cuando te diga que pares. Ve a por alguien, ponte de pie con los pies juntos y pídele a esa persona que te empuje desde atrás. Ve a hacerlo ahora— ¡Para de leer! Ok, espero que no te hayas caído. Debes haberte estabilizado usando un pie. El pie que hayas usado para estabilizarte es el pie que pondrás más adelantado.

Como casi todo el mundo es diestro, la mayoría de la gente tiene una postura Regular. Simplemente recuerda que no hay una forma CORRECTA de hacerlo. Si todos estos trucos te dicen que eres regular, pero a ti te gusta montar con una postura goofy, ¡entonces usa la postura goofy!

Cuando seas un rider experimentado podrás ir alternando la posición de los pies, esto te ayudará a adornar cualquier truco que hagas.

 2

Ponerse de pie y la colocación del pie 4 de 8

¡Ahora ya estás listo para montar! Encuentra una zona grande y lisa, como un aparcamiento. Cuanto más grande y plana sea, mejor. Si has estado haciendo skate con una tabla corta en algún spot conocido, puede valer, lo ideal es encontrar un sitio un amplio.

Lo básico del longboard- Ponerse de pie

Lo siguiente es intentar mantenerse de pie en la tabla. Comprueba la flexibilidad de la tabla. Dobla tus rodillas y agáchate, y después vuelve a ponerte de pie. Acostúmbrate a arrastrar y a mover tus pies por las distintas zonas de la tabla, sin bajarte de ella. Básicamente, ¡siéntete cómodo en tu tabla!

Lo básico del longboard- La colocación de los pies

La posición de los pies en la tabla dependerá de lo que vayas a hacer. La mayor parte del tiempo mantengo mis pies entre los ejes a una anchura algo mayor que la de los hombros, con el pie anterior colocado diagonalmente en un ángulo de aproximadamente 45º, y mi pie posterior apuntando ligeramente hacia fuera ( no apuntando directamente hacia delante, si no unos grados hacia a fuera). Después de montar durante un rato, tendrás una excelente oportunidad para encontrar la posición más cómoda que se adapte mejor a ti.

Para hacer bombing-hill (hacer downhill rápido), me gusta que mis pies estén más separados. Si quiero más velocidad, me gusta colocar mis pies más declives. Es también importante echar una buena parte del peso sobre el pie anterior mientras se hace bombing-hill, de manera que se mantenga el control. ¡O al menos tanto control como sea posible!

3

Lo básico del Longboard- Impulsarse y Simple Riding 5 de 8

Lo siguiente es intentar impulsar la tabla de longboard. Para coger impulso, saca tu pie trasero de la tabla y ponlo en el suelo. A continuación simplemente tienes que empujarte con ese pie y dejar que tu tabla ruede. Puedes empujar varias veces si quieres para alcanzar más velocidad rápidamente, o simplemente dar un gran empujón. De cualquier forma, el objetivo es hacer que la tabla se mueva, y después poner de nuevo el pie en la tabla.

Si te sientes más cómodo impulsándote con el pie delantero, está también bien. Esto se denomina impulso Mongo. Normalmente se usa a la hora de hacer trucos con tablas más pequeñas de skate, pero si te funciona para el longboard, úsalo. La mayoría de la gente no lo hace.

Cuanto más grande sea tu tabla, con más facilidad sacarás rendimiento de tus impulsos, por lo que no te preocupes demasiado ahora mismo si parece que tienes que coger mucho impulso.

Sigue impulsándote un poco más y descubre donde se sitúa tu centro de gravedad. Cuando estés rodando, date cuenta de que cuanto más bajo establezcas tu centro de gravedad, más cómoda será la marcha. Esto es importante

Lo básico del longboard- Encontrar una pendiente

4

Lo siguiente que tienes que hacer es encontrar una pendiente suave para descender- y sí, ¡he dicho suave! Estarás haciendo downhill en un minuto, pero primero, encuentra una pendiente suave. Esta puede ser la rampa de acceso a un parking, una carretera sin tráfico, o quizás un sendero a través del campus…(ver guia completa de downhill)

Ahora, súbete a tu tabla y trata de bajar con ella por la cuesta. La primera vez, no te impulses. Simplemente súbete y deja que la gravedad te impulse.

La próxima vez intenta impulsarte una vez y descender. Sigue descendiendo por la cuesta hasta que te sientas cómodo.

Lo básico del Longboard- Pararse 6 de 8

Hay varias formas de detenerte cuando estás haciendo longboarding. La forma más fácil al principio es el footbreaking (arrastrando tu pie). Coge el pie con el que te impulsas e intenta arrastrarlo por el asfalto. Intenta mantener la planta del pie en contacto con el asfalto cuando arrastres el pie. Esto debería detenerte si no vas demasiado rápido (cosa que no debería pasar en este momento). Por supuesto, esto es más fácil de hacer si usas zapatos… Para más ayuda con el footbreaking, lee la sección de Cómo Hacer Footbreak.

Para una forma más avanzada y estilosa de frenar, puedes aprender el deslizamiento Coleman. Pero te recomiendo que te tomes tu tiempo al principio y te sientas a gusto al montar y al hacer cruising antes de realizar el deslizamiento Coleman. 

Si lo haces y terminas yendo demasiado rápido y perdiendo el control, ¡trata de saltar fuera de la tabla! Suena a locura, pero en realidad funciona muy bien. Intenta dirigir tu tabla hacia el césped o alguna otra cosa que no la destroce  cuando te detengas y saltes fuera de la tabla.

Para practicar esto, ve hacia una zona amplia y lisa, y coge un gran impulso para obtener una buena velocidad. Después, ¡practica el saltar fuera de la tabla! Por supuesto, querrás aterrizar de pie. Esto puede sonar un poco loco, pero sería bueno para ti saber hasta qué velocidad puedes hacer esto. Es una buena idea no ir a una velocidad mayor de la que puedas controlar hasta que tengas algo más de experiencia.

Hacer Carving y Cruising 7 de 8

5

Ahora, ¡vuelta a la pendiente!

Cuando te inclinas sobre un lado en tu tabla de longboard, deberías girar en esa dirección. Esto es lo que se conoce como Carving. Puedes apoyarte sobre tu talón o sobre tus dedos, y cuanto más te apoyes, más radical será el giro que hagas.

Intenta hacer carving suavemente mientras bajas la pendiente en la que has estado practicando, y siéntete a gusto con ello. El carving te frena, por lo que necesitarás coger un gran impulso. Intenta moderar tu velocidad haciendo carving, y acostúmbrate a ello. Intenta girar completamente  hacia un lado apoyándote con fuerza sobre ese lado. Esta es otra forma de detenerse, y también es la forma de girar mientras haces longboarding. También puedes deslizarte, pero es un movimiento de longboard más avanzado. Por el momento, trata de sentirte a gusto movimientos de carving suaves y sencillos.

Si necesitas informacion sobre que tabla comprar para carving te recomendamos, la guia completa de carving y cruising. Mientras practicas el carving, puede que te des cuenta de que cuanto más te agaches, más rápido vas. Si te mantienes erguido, frenarás. Entender pequeñas cosas como estas te ayudará a sentirte más cómodo y a realizar movimientos más suaves.

Mientras vas aprendiendo a sentirte cómodo con el longboard, intenta no mirarte los pies. Mantén la mirada al frente, hacia abajo de la pendiente, y deja que tu cuerpo se ajuste de una forma natural a lo que viene. Esto te ayudará a evitar problemas mayores más adelante.

Hill Carving 8 de 8 

6

¡Simplemente sigue practicando y sintiéndote más cómodo!

Si quieres probar con el carving con la complejidad de añadir pendientes y cuestas más inclinadas, no hay problema. No escojas nada extremo, simplemente algo más inclinado que la pendiente en la que estabas practicando. Las carreteras son una buena opción para este momento; simplemente asegúrate de que no hay tráfico. ¡Tener un amigo vigilando que no vengan coches es muy útil!

Y por favor, asegúrate de que llevas casco, incluso si piensas que eres tan bueno que no lo necesitas. Uno de mis amigos descendió una gran pendiente en una tabla que estábamos revisando, perdió el control y terminó en el hospital por una lesión en la cabeza- si hubiera llevado casco, habría estado bien; simplemente habría tenido unos moratones y arañazos. En su lugar, no pudo volver a hacer skate durante un par semanas. Si no quieres perder tiempo por una lesión tonta, usa casco. Y tampoco vendría mal que utilizarás protecciones para los codos si piensas coger bastante velocidad.

Hacer downhill con una tabla de longboard es exactamente igual que descender una pendiente con una tabla de longboard, simplemente que más rápido. Además de que detenerse es un poco más complicado. No te desanimes si te caes y te llenas un poco de polvo- sacúdetelo y vuelve a montarte en tu tabla.

Esto es básicamente todo lo que necesitas. El longboard es un arte, como el skate, y cuanto más montes más desarrollarás tu estilo personal de longboarding.

 

Otro sitio más de La Universidad de León